
Avanza en Salta el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes
El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).


La feria se realizará entre el 24 y 28 de enero en Madrid.
Salta22 de enero de 2024
Guadalupe Montero
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla año a año en Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales de esta industria y es cita obligada para los destinos receptivos, por este motivo, desde Salta se planifica la presencia con el objetivo de incrementar el flujo de turistas europeos.
En esta línea, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y la presidenta de Inprotur Salta, Manuela Arancibia, recibieron a los operadores más importantes de Argentina que entre el miercoles 24 y el 28 de enero, ofrecerán paquetes turísticos de destinos argentinos en Fitur.
“Trabajamos con los 15 operadores más grandes de Argentina que ofrecerán en Fitur una Argentina para todo el año. El Norte argentino y Salta tienen la oportunidad de tener un protagonismo importante, cumpliendo con objetivos que comenzamos a trazar en 2019”, afirmó el ministro Peña tras el encuentro que se desarrolló en Casa de Salta en Buenos Aires. Indicó que “la decisión política del gobernador es no parar, sostener y crecer en todos los niveles”.
El funcionario agregó que “el turista europeo toma sus decisiones con mucho tiempo de anticipación, el flujo más importante se da a partir de octubre, por eso, la presencia en Fitur es clave como región y provincia”.
Los operadores presentes en la reunión destacaron el crecimiento de Salta en los mercados europeos y reconocieron que el turista europeo demanda mucho más por la provincia. La empresaria Silvia Kumar de Estiloplus, con amplia trayectoria en el mercado italiano, sostuvo que “el balance de la reunión es positivo porque permite definir estrategias, previo a Fitur”, con respecto al posicionamiento en los mercados europeos, indicó que “todo el Norte está muy bien, principalmente Salta, que creció mucho post pandemia y sigue creciendo”. Por otra parte, marcó como desafío, “consolidar lo logrado e incrementar los turistas internacionales en temporada baja”.
La presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta, Manuela Arancibia, sostuvo que este año se continuará desde Inprotur “generando alianzas estratégicas con mercados internacionales”, también indicó que “Existe una planificación estratégica con el fin de continuar creando alianzas y contactos permanentes con el sector privado”.
Acompañando a los operadores receptivos, estuvo el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) Andrés Deyá, quien resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el rol de las agencias en la recepeción de más turistas internacionales en el país. "Este tipo de iniciativas como la de Salta, nos confirman que los dirigentes nacionales tenemos que fortalecer el diálogo con los operadores e incentivar nuevas opciones de productos para el turista internacional".

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.