
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Las empresas distribuidoras informaron los nuevos montos, tras la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación.
Salta22 de enero de 2024Las empresas distribuidoras del gas licuado informaron a la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad que desde mañana, habrá un nuevo incremento en el costo de las garrafas de 10 kilos, en el marco del Programa Nacional de la Garrafa Social.
Según la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación respecto de la actualización de precios, en base al incremento en el costo de los combustibles, la garrafa pasará a costar $8.500 en las puertas de las distribuidoras, y $10.000 en los puntos de distribución barriales.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia continúa dialogando con las empresas para garantizar la continuidad del servicio de distribución en los diferentes puntos barriales y del interior, ya que facilita el acceso de la garrafa social a los vecinos que no cuentan con red de gas natural, a un costo menor que el de venta al público en los comercios.
"Es política del gobierno provincial que se generen los mecanismos para que siga este beneficio, ya que hay una gran diferencia entre el precio de la garrafa social y el precio de venta al público en cualquier comercio", precisó el director General de Programas, César Segura. Agregó que se continúa evaluando sumar puntos barriales para que sean cada vez más salteños los que accedan a este servicio.
Finalmente, se informa que desde esta semana hay un nuevo punto de distribución los días miércoles, de 8.00 a 8.30 horas, en el CIC de Constitución.
Cronograma de distribución vigente:
Mañana, de 9.00 a 9.30 en el CIC del B° Santa Cecilia (Martin Fierro esq. J. Darienzo); de 11.00 a 11.30 en el B° El Círculo I (Mza. 1 lote 30); de 10.30 a 11.00 en el B° Juan Manuel de Rosas (Mza. LL Av. 17 de junio y Av. Perón) y de 11.15 a 11.45 en el B° 15 de Septiembre (Cafrune y Eva Perón).
Los días martes de 9.00 a 9:30 en el centro vecinal del barrio Patricia Heitman (Mza. C lote 13); de 9.45 a 10.15 en el CIC Unión Armada Argentina (esq. J.M. Mirau); de 10.00 a 10.30 en la Bajada de Villa Lavalle (Av. J.M de Rosas); de 10.30 a 11.00 en La Casona del barrio Castañares; de 11.30 a 12.00 en el centro vecinal del B° Mosconi (Elio Alderte 2950); de 12.15 a 12.45 en el Centro de Jubilados del B° Lamadrid (Dean Funes esq. Carlos Forest) y de 13.00 a 13.30 en el centro vecinal de Villa Luján (12 de Octubre 2211).
El operativo continúa el día miércoles de 8.00 a 8.30 en el CIC de barrio Constitución; 9.00 a 9.30 en el B° Santa Rita (garita de la Virgen); de 9.45 a 10.15 en el Playón Deportivo del B° Santa Lucia; de 10.30 a 11.00 en el CIC del B° La Lonja; de 11.15 a 11.30 en la Iglesia del B° San Rafael y de 12.00 a 12.30 en el centro vecinal de Asunción (Mza. 238 – lote 1).
El jueves, las garrafas se distribuyen a partir de las 8.30 hasta las 9.00 en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300); de 9.00 a 9.30 en la Plaza del B° La Colina; de 9.15 a 9.45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84); de 10.00 a 10.30 en el B° Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 - lote 11); de 9.45 a 10.15 en el B° 6 de Setiembre (Juana Fowlis 2.040); de 15.00 a 15.30 en la Plaza El Triángulo B° Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas); de 15.45 a 16.15 en el centro de salud del B° Floresta; de 16.00 a 16.30 en el centro vecinal del B° Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering) y de 16.00 a 16.30 en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).
El viernes los vecinos pueden comprar las garrafas de 8.30 a 9.00 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel); de 8.30 a 9.00 en el centro vecinal de V° Asunción (Mza. 293 – lote 1); de 9.15 a 9.45 en la Plaza del B° Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno); de 10.00 a 10.30 en el centro de salud de San Luis; de 10.00 a 10.30 en el SUM del B° Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1); de 10.45 a 11.15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis; de 10.45 a 11.15 en el B° Bicentenario (Mza. C – transformador); de 11.30 a 11.45 en V° Solis Pizarro (calle los Papagayos) y de 12.00 a 12.30 en el centro vecinal de V° Costanera.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.