
Sáenz sigue haciendo historia: Inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad.
Las noches de San Lorenzo se tiñen de fiesta y alegría con la presencia de los Corsos de la Familia.
Salta23 de enero de 2024La actividad se realizará los fines de semana desde el 20 de enero hasta el 4 de febrero, a partir de las 20 horas. El desfile carnestolendo se llevará a cabo en la calle 9 de Julio, entre Bolivia y avenida San Martín de la Villa San Lorenzo. El acceso se habilitará de 20:00 a 00:00 horas, y las entradas generales tendrán un valor de 2.000 pesos. El acceso para los menores de 10 años, en esta edición, será de 1.000 pesos.
La Municipalidad de San Lorenzo encabezada por el Intendente Manuel Saravia, realizó el lanzamiento oficial de los corsos de la familia junto al Secretario de Cultura, Don Virgilio Núñez y la grata presencia de Carlitos Melián y sus «muñequitos». El acto se realizó en el Cabildo Histórico de la provincia de Salta junto a salteños y turistas de diferentes de diversas regiones que disfrutaron de una colorida presentación con música y danzas.
Estas celebraciones, son una tradición arraigada en el calendario turístico de la ciudad, que no solo constituyen un atractivo para los visitantes que eligen el destino, sino que también se consolidan como un espacio recreativo inigualable para todas las familias salteñas.
Desde hace cinco ediciones, la organización de este evento cuenta con el valioso aporte de Carlitos Melián y sus fantásticos muñequitos, de tan manera que el ambiente festivo de los corsos los convierte en el escenario ideal para compartir momentos inolvidables en familia.
El Intendente, expresó su entusiasmo sobre la festividad, «San Lorenzo se viene transformando en un centro atractivo para el turista y para todos los salteños, como en este momento en donde estamos siendo muy visitados y para ello tenemos muchas ofertas y actividades para brindar. San Lorenzo como siempre es un paraíso que se prepara para recibir a todos aquellos que nos quieren visitar. Los esperamos a todos desde este sábado que damos inicio los corsos de la familia durante tres fines de semana seguidos para disfrutar junto a las familias y amigos».
Los corsos se llevarán a cabo los días sábado 20, domingo 21, sábado 27, domingo 28 de enero, así como el 3 y 4 de febrero, a partir de las 20:00 horas.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS
El ingreso deberá ser abonado de la siguiente manera: Entrada general: $2.000; Entrada para menores de 10 años: $1.000, Personas con discapacidad: gratis; Comodidades: $1.000
Además, podrán adquirir sus entradas en el ingreso al evento o de manera virtual ingresando al siguiente link: https://www.passline.com/eventos/corsos-de-la-familia-san-lorenzo
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización.
El Gobernador recibió a grupo inversor estadounidense interesado en desarrollar un proyecto inmobiliario residencial en Salta
En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs.
Se trata de una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas, la cual se llevará a cabo gracias al apoyo del Gobierno Provincial y la Municipalidad de San Lorenzo.
El Gobernador de Salta anunció que instruyó a la Fiscalía para que además solicite la devolución de los importes retenidos y la realización de una auditoría sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización.
Más de 1.300 personas cruzaron la Puerta Santa de San Pedro con los colores del orgullo, situación sin precedentes en la Iglesia Católica.