
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
La villa veraniega celebrará la tradicional fiesta con una peña carnavalera.
Salta06 de febrero de 2024¡Preparáte para vivir un finde a pura alegría y tradición en San Lorenzo durante el Carnaval!
Te dejamos dos propuestas bien carnavaleras que no podés perderte:
Peña Carnavalera en Recuerdo a la Carpa del Ciego Nicolás
Fecha: 10 de febrero de 2024
Hora: 19:00 a 00:00 hs.
Lugar: Plaza Ejército Argentino, Villa San Lorenzo (Si llueve, nos vemos en el Complejo Los Ceibos)
Info: Vení a la Peña Carnavalera en recuerdo de la Carpa del Ciego Nicolás. Además de la música en vivo y el folclore, habrá una exposición de artesanías, puestos de comida y food trucks. No te pierdas los shows de Elena Cataldi, Mili Fernández, Gonza Fernández, Lobito Corimayo y Sarita Flores, junto a las academias de danza La Sanlorenceña y Misterio de Zamba.
¿Querés sumarte? Si sos artesano o tenés una fonda gastronómica, ¡podés postularte inscribiéndote acá!: https://forms.gle/sqyiL5EDDThWku4p7
31 enero, 2024
IMPERDIBLE CALENDARIO PARA EL FINDE DE CARNAVAL EN SAN LORENZO
¡Preparáte para vivir un finde a pura alegría y tradición en San Lorenzo durante el Carnaval!
Te dejamos dos propuestas bien carnavaleras que no podés perderte:
Peña Carnavalera en Recuerdo a la Carpa del Ciego Nicolás
Fecha: 10 de febrero de 2024
Hora: 19:00 a 00:00 hs.
Lugar: Plaza Ejército Argentino, Villa San Lorenzo (Si llueve, nos vemos en el Complejo Los Ceibos)
Info: Vení a la Peña Carnavalera en recuerdo de la Carpa del Ciego Nicolás. Además de la música en vivo y el folclore, habrá una exposición de artesanías, puestos de comida y food trucks. No te pierdas los shows de Elena Cataldi, Mili Fernández, Gonza Fernández, Lobito Corimayo y Sarita Flores, junto a las academias de danza La Sanlorenceña y Misterio de Zamba.
¿Querés sumarte? Si sos artesano o tenés una fonda gastronómica, ¡podés postularte inscribiéndote acá!: https://forms.gle/sqyiL5EDDThWku4p7
2da Edición del Desentierro del Carnaval – Carnaval Familiar de Antaño
Fecha: Domingo 11 de febrero de 12:00 a 00:00 hs.
Lugar: Club Deportivo Las Costas
Actividades: Fondas con comidas regionales, Ceremonia Desentierro del Pujllay y Show de Bandas Folklóricas y Tropicales en vivo.
Y eso no es todo, durante todo el finde también tenés varias actividades más para disfrutar:
Feria Gastronómica El Zorzal y Feria Agroecológica
Días: Todos los sábados y domingos
Hora: Desde las 10:00 hs.
Lugar: Plaza Ejército Argentino (Villa San Lorenzo)
Actividades en la Reserva Las Yungas (Calle Mariano Moreno al final |[email protected] | +54 9 3875477453):
Mini Trekking Guiados: Jueves y sábados a las 16:00, domingos a las 9:00. Requiere inscripción previa y tiene un costo. Reservas al: +54 9 387 605-0808. Allí podrás consultar por otros trekkings de mayor recorrido.
Foto – Trekk: Sábado 17 de febrero a las 09:00. Trekking con pautas para la fotografía de naturaleza. Con inscripción previa y costo. A cargo del fotoperiodista y documentalista Juan Martín Roldán. Reservas: +54 9 1161203445
Trekking de Luna Llena: Sábado 24 de febrero. Actividad con reserva previa y costo. Reservas al: +54 9 387n605-0808. Allí podrás consultar por otros trekkings de mayor recorrido.
Actividades en la Quebrada de San Lorenzo (Calle Juan Carlos Dávalos al final | +54 9 3875477454):
Taller “Aprendiendo a Bailar Folclore”: Martes, jueves y sábados a las 16:00 hs. Taller de danzas folklóricas para toda la familia, sin costo y sin reserva previa.
¡Vení y viví el Carnaval en San Lorenzo, una experiencia llena de tradición, música y diversión!
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.