
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


Tenía 74 años. Falleció en un accidente de helicóptero en el sur del país.
Mundo07 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
La muerte de Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero conmocionó al mundo político chileno.
La noticia de la muerte del dos veces presidente ocurrió en momentos en que el país atraviesa una ola de incendios que causó al menos 131 decesos en Viña del Mar y Valparaíso. El funeral de Estado se celebrará el jueves en la sede del antiguo Congreso en Santiago.
Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, uno de los empresarios más ricos de Chile, fue presidente en dos períodos no consecutivos: primero, entre 2010 y 2014, y luego, entre 2018 y 2022, cuando le entregó el mando al actual mandatario, Gabriel Boric.
En una de sus últimas entrevistas, el exjefe de Estado le dijo al diario La Tercera: “Quiero colaborar como expresidente a que la oposición logre unirse”. Su voluntad era que la derecha vuelva a gobernar el país.
“Será recordado como un presidente democrático. Le tocó el gran terremoto (de 2010 con más de 500 muertos) en su primer gobierno y la pandemia de covid en el segundo”, dijo a TN la analista y fundadora de Latinobarómetro Marta Lagos. Además, fue el encargado de enfrentar el estallido social de 2019 que causó decenas de víctimas.
Según afirmó, “la derecha pierde el único dirigente que fue capaz de unirlos para alcanzar la presidencia. Veremos si hay alguien que pueda seguir esos pasos. Muchas veces en la historia la derecha ha estado dividida sin poder llegar al poder. Es el único presidente de la derecha después de (Augusto) Pinochet”, indicó Lagos.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.