
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Las intervenciones más frecuentes fueron por cáncer de tiroides y de mama.
Salta07 de febrero de 2024Durante el 2023 el hospital Arturo Oñativia realizó 282 intervenciones quirúrgicas, siendo los principales motivos de cirugía el tumor maligno de glándulas tiroides y de mama.
En el último año se dio respuesta a más de 1400 consultas por cáncer de tiroides. Cabe destacar que el establecimiento cuenta con profesionales de alto nivel que brindan respuesta en los consultorios presenciales y virtuales.
Equipamiento de alta tecnología
El nosocomio cuenta con un citómetro de flujo de alta tecnología de nivel de estándar internacional, que permite:
· Detectar la presencia de células cancerosas en la sangre, para el diagnóstico de enfermedades oncohematológicas
· Muestra de médula ósea
· Biopsias u otros fluidos
· Además, características particulares de cada enfermedad, para un mejor tratamiento y pronóstico
Además, desde el 2018, el hospital cuenta con un BioBanco, el cual tiene almacenado más de 2 mil muestras de tejidos tumorales disponibles para investigación y diagnóstico. Esto forma parte indispensable de futuros tratamientos y avances en el estudio regional y la lucha contra el cáncer.
Pacientes con obesidad
El hospital brinda atención y tratamiento a pacientes con obesidad, patología que genera cambios en el cuerpo del paciente y presenta riesgos de desarrollar cáncer. Estas modificaciones anatómicas están relacionadas con la inflamación crónica, los niveles altos de insulina, el factor de crecimiento insulínico y de hormonas sexuales, entre otros.
Los tipos de cánceres asociados a la obesidad pueden ser:
· Esófago
· Mama
· Colon y recto
· Útero
· Vesícula
· Estómago
· Riñón
· Hígado
· Tiroides
· Meningioma y mieloma
Investigación oncológica
Desde el 2023. el nosocomio forma parte de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que investiga la diversidad genética de la población argentina con cáncer, a fin de confirmar si las mujeres del norte del país son más propensas a desarrollar un tipo de tumor más agresivo, debido a las tasas elevadas de casos de cáncer de mama HER2+.
Esos datos y resultados permitirán brindar un tratamiento específico proporcionando una tasa de respuesta alta y una mejora en la sobrevida, de esta forma el Sistema de Salud Argentino a partir de información concreta podrá incluirla en el diseño de las políticas de prevención del cáncer de mama.
Por otra parte, la institución sanitaria y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), trabajan en investigaciones relacionadas con estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento para las enfermedades más frecuentes de la provincia, garantizando que estas se implementen de manera adecuada y efectiva en los pacientes.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.