
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Argentina, más cerca de anunciar un acuerdo con sus acreedores.
Economía04 de agosto de 2020La Argentina está muy cerca de poder anunciar un acuerdo de reestructuración de deuda por 66.238 millones de dólares, tras llegar a una instancia de “principio de acuerdo” económico con los fondos de inversión mayoritarios que tienen en sus manos bonos soberanos del país emitidos bajo legislación extranjera.
La información surgió entre los propios bonistas, en los Estados Unidos. Su representación en Buenos Aires, consultada por este medio, indicó que aún no se estaba en condiciones de informar un acuerdo.
La misma cautela mostraron en los despachos oficiales. “Faltan unas horas. Aún hay diálogo pendiente. Está claro que estamos más cerca pero hay que tener paciencia, esperar”, le respondió a este medio un alto funcionario de la cartera económica que conduce Martín Guzmán.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.