
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


Junto al gabinete municipal en pleno se coordinan desde la madrugada todas las acciones de asistencia a vecinos en sectores críticos por anegamientos de viviendas.
Salta14 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
La Municipalidad de Salta mantiene un amplio despliegue con equipos de emergencias en diferentes sectores y zonas críticas de la ciudad, en virtud de la continuidad del mal tiempo con el objetivo de asistir y contener a grupos familiares afectados por la tormenta registrada en la ciudad.
El intendente, Emiliano Durand, encabeza las tareas de coordinación y articulación con el Gobierno de la Provincia relevando la situación actual de aquellos lugares donde se verificaron grand acumulación de agua, tras los más de 62 milímetros en 12 horas de intensas precipitaciones que dejan a la fecha un acumulado de 206 mm. Esta cifra supera la media para el mes de febrero que era de 152 mm de acuerdo a los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
Las tareas comenzaron desde la víspera con la publicación y comunicación de las alertas meteorológicas vigentes y los recorridos preventivos en los sectores críticos de la ciudad.
En el Centro Cívico Municipal, el equipo municipal en pleno fue convocado para el seguimiento de las acciones tendientes a mitigar los efectos del temporal y abocarse a las tareas de asistencia y abordaje de los grupos familiares afectados por el mal tiempo.
Las zonas más afectadas se focalizaron en el sector sudeste y el oeste de la capital, mientas que en la zona norte los trabajos de canalización, despeje y desobstrucción de canales secundarios permitieron el drenaje del agua de lluvia evitando anegamientos mayores.
El intendente Emiliano Durand estuvo recorriendo distintos sectores, como por ejemplo barrio Los Lapachos, de la zona sur, donde se verificó el desborde del canal. Allí impartió las instrucciones necesarias para los arreglos con maquinaria pesada.
Se activó el protocolo para la apertura de los distintos Centros Integradores Comunitarios, edificios municipales y puntos de atención a vecinos para recibir familias evacuadas que hasta media mañana no fueron necesarios, mientras que los equipos municipales realizaron los abordajes sociales en viviendas afectadas por el ingreso de agua.
Se recibieron más de 50 llamados al número gratuito 105 solicitando la asistencia de personal de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana por caída de árboles de gran porte, postes de servicios públicos, cableado aéreo y anegamientos, entre los pedidos más recurrentes.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.