
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
En el marco de un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y los 60 municipios, se llevan adelante tareas de acondicionamiento de los edificios escolares. El inicio de clases será el próximo lunes 26 de febrero.
Salta17 de febrero de 2024De cara al inicio del ciclo lectivo 2024 el Gobierno provincial puso en marcha un plan de acondicionamiento en unidades educativas de capital e interior. Los trabajos se llevan adelante en cooperación con los municipios
En la oportunidad la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, recorrió escuelas de distintos barrios capitalinos para supervisar en terreno la labor que se lleva adelante.
La funcionaria recorrió el colegio secundario Juan Calchaquí Nº 5046, escuela General Manuel Belgrano Nº 4703, escuela 25 de Mayo de 1810 Nº 4645, y escuela Juan Carlos Dávalos Nº 4005.
Durante el recorrido la ministra especificó que la puesta a punto de las escuelas incluye desmalezado, pequeños arreglos en sanitarios y otros espacios, desinfección y limpieza de tanques y canaletas.
Cabe mencionar que los trabajos se ejecutan de manera coordinada entre la cartera educativa y los municipios, en virtud de convenios de cooperación que suscribieron los jefes comunales para poner a punto los establecimientos.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.