
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Seis bodegas de la provincia formarán parte del Pabellón Argentino, en el evento que reúne a casi 6 mil expositores de todo el mundo.
Salta11 de marzo de 2024Con el apoyo de Fundación ProSalta y a través de la convocatoria que se realizó junto a Bodegas de Salta, con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Provincia estará presente un año más, en la feria especializada en vinos más grande del mundo, que este año celebra sus 30 años y se desarrollará entre el domingo 10 y el martes 12 de marzo, en Düsseldorf, Alemania.
Se trata de ProWein Düsseldorf, que en esta edición prevé la participación de casi 6 mil expositores de más de 60 países, entre los que Argentina integra el top 10 del ranking de cantidad de firmas participantes.
Serán 113 los proyectos vitivinícolas de nuestro país responsables de marcar presencia nacional, que se sumarán a todos aquellos que formarán parte de manera directa junto a sus importadores y distribuidores.
El Pabellón Argentino incluirá 31 bodegas con stand propio, así como aquellas nucleadas en los stands institucionales de Wines of Argentina (WOFA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En este marco, presentarán sus varietales a los principales mercados de exportación de todo el mundo, las bodegas salteñas: Tukma, Finca Las Nubes, Viñas en Flor, Altupalka, Vasija Secreta y Agustín Lanús.
Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, busca afianzar el posicionamiento del producto nacional en los mercados foco y ampliar la llegada y distribución a nuevos destinos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.