
Dura respuesta de Kicillof a Milei por la rebelión fiscal: lo acusó de fomentar el “narco capitalismo”
“No soy psicólogo, pero hay que ponerle freno a este desquicio”, dijo el gobernador bonaerense en respuesta los ataques del Presidente, al que además acusó de buscar “desintegrar las capacidades del Estado e incluso la unidad nacional”
Actualidad18 de marzo de 2024
La relación entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más críticos: el presidente Javier Milei llamó a una rebelión fiscal en el distrito bonaerense y no cesa en sus críticas al gobernador Axel Kicillof, que decidió salir a responderle públicamente.
“Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”, enfatizó el mandatario provincial durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la ciudad de La Plata.
En ese marco, luego de anunciar aumentos para estatales y jubilados, Kicillof apuntó contra el “ajuste criminal” que realiza el gobierno que encabeza Milei y realizó una advertencia explosiva: “Cuando el Estado se ausenta lo que se logra no es el anarco capitalismo sino el narco capitalismo”.
Para fundamentar esa mirada, explicó que ante la falta de prestaciones básicas como la salud y la educación, “las organizaciones criminales empiezan a tomar el lugar” que le corresponde al Estado. “Hay escuchas de algunos miembros de organizaciones criminales que empezaban a hablar de pagar los remedios, que no se podían pagar por el aumento desmesurado que hubo en las farmacias”, ejemplificó.
En ese contexto, el gobernador bonaerense acusó al jefe de Estado de atacar permanentemente a las provincias y reflexionó: “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Si una persona gobierna por impulsos uno se pregunta cómo pretende gobernar a un país. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado...”.
En esa última frase, Kicillof apuntó al rechazo contundente que la Cámara Alta le propinó al decreto 70/23 que desregulariza la economía. “No fue defendido por ningún experto de ninguna ideología política. Nadie dijo que era válido porque su contenido es pernicioso”, sentenció.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.