
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El caso del homicidio del dueño de Yoki, una reconocida empresa de alimentos en Brasil, conmocionó al país por los macabros detalles que apuntaban a su exmujer.
Mundo21 de marzo de 2024
Guadalupe Montero
El 23 de mayo del 2012, la Guardia Civil encontró un cadáver descuartizado en varios bolsos y valijas al costado de una ruta en el municipio de Cotia, en San Pablo, Brasil. En ese momento, los investigadores revelaron que se trataba de un hombre con rasgos asiáticos y la prensa brasilera lo calificaba como “un crimen macabro”.
Más de una semana después, identificaron a la víctima como Marcos Kitano, un empresario millonario que estaba desaparecido. Poco tiempo más tarde, su esposa confesó que lo había matado de un tiro en la cabeza durante una pelea porque había descubierto que le era infiel.
“Me gustaba mucho estar a su lado”, expresó la autora del crimen, en una entrevista inédita con Eliza Capai, la documentalista brasilera que dirigió una miniserie para Netflix que resume el caso, Elize Matsunaga: érase una vez un crimen. En dichos testimonios, la acusada que fue sentenciada a 19 años, contó los detalles del horror que conmocionó a todo un país.
Un amor que nació del engaño y que terminó en traición
Marcos Kitano nació en San Pablo, Brasil, y tenía ascendencia japonesa. En 1960, sus abuelos fundaron la empresa de alimentos “Yoki” y él heredó la responsabilidad de dirigirla cuando terminó de estudiar administración de empresas en la universidad.
En el 2004, Kitano navegaba en un sitio web de citas, a pesar de que ya estaba casado. Allí, conoció a Elize Matsunaga, una mujer que ofrecía sus servicios como trabajadora sexual, y se contactó con ella. Con el pasar del tiempo -y los encuentros- comenzaron una relación amorosa a escondidas durante cinco años.
Finalmente, el empresario brasilero-japonés terminó divorciándose de su primera esposa recién en el 2009, cuando decidió casarse con Elize y vivir juntos.
Todo marchó bien hasta mediados del año siguiente, cuando ella empezó a sospechar que él la engañaba. Pese a ello, unos meses más tarde, dejó esa inseguridad atrás cuando nació su primera hija.
Elize había crecido en Chopinzinho, una localidad del estado de Paraná, donde fue criada por su madre. Al cumplir los 18, se mudó a Curitiba para trabajar como enfermera, pero, un tiempo después, comenzó a ejercer la prostitución en San Pablo.
En los años siguientes, la desconfianza de Matsunaga renació y la vida del matrimonio se convirtió en una pesadilla, donde los desencuentros y las peleas ya formaban parte de una rutina agotadora.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.