
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Será una de las obras turísticas con más impacto en el interior de la provincia y convertirá a Cafayate en el eje del turismo de reuniones de los Valles Calchaquíes y en un factor de desarrollo y empleo.
Salta22 de abril de 2024Salta avanza a través de la creación de una infraestructura histórica en consolidar su posicionamiento como principal destino de turismo de reunión de la región y en este sentido, será clave el trabajo en red del Centro de Convenciones Salta y el que se edifica en Cafayate, obra que está en la última etapa de ejecución.
El gobernador Gustavo Sáenz confirmó que está próxima a finalizar la obra que tiene un 80% de ejecución. Este proyecto, es financiado por el Gobierno de la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Préstamo BID Nº 2835/OC-AR.
Es una obra de infraestructura basada en las últimas tendencias tecnológicas y de sustentabilidad, además el diseño arquitectónico va en línea con las características de los Valles Calchaquíes.
Con respecto a su funcionalidad, tendrá un salón modular con capacidad para 600 personas, un salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios y estacionamiento. Como característica principal de este tipo de estructuras, busca la versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre y su adaptación a distintos formatos de eventos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.