
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El incremento de positivos en la última semana fue del 12,91%, es decir 2143 casos.
Salta30 de abril de 2024
Guadalupe Montero
En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 21 y el 27 de abril, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2143 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 18.735 positivos desde que inició este año.
Ya hay casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito en todas las regiones de la provincia. El detalle discriminado por departamento es el siguiente:
Capital: 9704
Metán: 3205
Anta: 2123
Rosario de la Frontera: 1673
San Martín: 387
Cafayate: 364
Cerrillos: 271
General Güemes: 199
Orán: 145
Chicoana: 112
Rivadavia: 109
La Candelaria: 109
La Viña: 88
Rosario de Lerma: 83
La Caldera: 81
Molinos: 21
Guachipas: 15
Los Andes: 13
San Carlos: 11
Santa Victoria: 8
Iruya: 7
Cachi: 6
La Poma: 1
La jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, manifestó que, sobre el total “17.079 son autóctonos, 118 importados y 1538 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
En la última semana se notificaron dos defunciones por esta arbovirosis. Desde el inicio del año, suman 25 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
0-9 años: 2
10-19 años: 0
20-49 años: 12
50-69 años: 4
Más de 70 años: 7
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (10); Metán (4); General Güemes (3); Rosario de la Frontera (3); Anta (2); Cafayate (1); Chicoana (1) y Orán (1).
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 223 casos de chikungunya en Salta. El incremento es del 27,43% respecto a la SE anterior, en la que se registraron 175 positivos.
Los casos fueron identificados en siete departamentos:
San Martín: 188
Capital: 20
Rivadavia: 10
Metán: 2
General Güemes: 1
La Viña: 1
Orán: 1
Guanca dijo que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “cuatro casos son importados, 208 autóctonos y 11 están en investigación”.
Consultorios de febriles
En la ciudad de Salta están funcionando consultorios específicos para pacientes febriles en los siete centros de salud cabecera de nodo: Castañares; Villa Primavera; Nº 63, de Sarmiento 655; El Manjón; Intersindical; Solidaridad y Villa Lavalle.
El horario de atención en estos lugares es de 8 a 20, para lo cual se han reforzado las guardias con profesionales médicos de los hospitales San Bernardo, Arturo Oñativia, Señor del Milagro y Papa Francisco.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.