
Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.


Según lo resuelto el Jueves pasado, iba a realizarse en el CIF una nueva extracción de muestras de uno de los acusados.
Policiales09 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representó este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la continuidad de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.
Durante la audiencia, pese a lo resuelto el pasado jueves por el juez Eduardo Sángari, la defensa técnica de los acusados, desistió de la prueba de comparación genética que debía realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para efectuar una nueva extracción de muestras de uno de los imputados a fin de ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017. La Unidad Fiscal entendió como lo único procesalmente posible realizar en esta instancia, ya que lo solicitado por la defensa fue rechazado previamente por improcedente.
Esta prueba científica iba a ser costeada por el Ministerio Público Fiscal, pese a que le correspondía hacerlo a la defensa, puesto que iba a realizarse a su solicitud.
Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado oportunamente en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.
El cuestionamiento de la defensa de los acusados es sobre la pericia genética que arrojó resultado positivo y no sobre las que generaron resultado negativo en relación a los otros imputados, habiéndose realizado en un mismo acto y por los mismos peritos.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.