
Quedó en coma tras una brutal golpiza en un boliche salteño
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
Según lo resuelto el Jueves pasado, iba a realizarse en el CIF una nueva extracción de muestras de uno de los acusados.
Policiales09 de mayo de 2024La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representó este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la continuidad de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.
Durante la audiencia, pese a lo resuelto el pasado jueves por el juez Eduardo Sángari, la defensa técnica de los acusados, desistió de la prueba de comparación genética que debía realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para efectuar una nueva extracción de muestras de uno de los imputados a fin de ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017. La Unidad Fiscal entendió como lo único procesalmente posible realizar en esta instancia, ya que lo solicitado por la defensa fue rechazado previamente por improcedente.
Esta prueba científica iba a ser costeada por el Ministerio Público Fiscal, pese a que le correspondía hacerlo a la defensa, puesto que iba a realizarse a su solicitud.
Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado oportunamente en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.
El cuestionamiento de la defensa de los acusados es sobre la pericia genética que arrojó resultado positivo y no sobre las que generaron resultado negativo en relación a los otros imputados, habiéndose realizado en un mismo acto y por los mismos peritos.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.