
Javier Milei apuntó contra la oposición por la caída de los bonos y la suba del Riesgo País
El Presidente vinculó la votación de la nueva fórmula jubilatoria con la incertidumbre que se vivió en los mercados en las últimas jornadas
Actualidad06 de junio de 2024
El presiente Javier Milei volvió a criticar a la oposición, que esta madrugada votó en la Cámara de Diputados una nueva fórmula de movilización jubilatoria que de aprobarse en el Senado el Gobierno considera que generaría un desequilibrio en las cuentas públicas.
Según analizó, en algunos sectores existe una “vocación sistemática” por destruir el equilibrio fiscal, lo que provoca una caída en la cotización de los bonos soberanos de la Argentina y con ello la suba del riesgo país y de la tasa de interés.
“Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente. Si nos mantenemos en la senda que hemos trazado, los palos en la rueda de la política hará más lenta no sólo la caída de la inflación sino que a su vez quitará fuerza a la recuperación, pero de ningún modo nos empujarán a cambiar nuestra dirección”, planteó el mandatario en un mensaje publicado en redes sociales.
“Lo que la vieja política propone lleva un siglo fracasando y es lo que hemos venido a cambiar. Y lo vamos a cambiar, hoy o desde el 11 de diciembre de 2025″, completó.
El 11 de diciembre de 2025 es la fecha en la que jurarán los nuevos diputados y senadores que serán votados en las elecciones legislativas del próximo año, donde el Gobierno espera tener un fuerte aval en las urnas que le permita aumentar su poder de fuego en las dos cámaras del Congreso.
Esta madrugada, la oposición logró aprobar en Diputados una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que si bien es similar al decreto del gobierno que regula la cuestión, suma un aumento de 8% en virtud de los meses en que estuvieron congelados los haberes durante el verano. Milei ya anticipó que no está de acuerdo con la medida y la vetará en caso de que finalmente sea sancionada en la Cámara Alta.
La votación se dio en un contexto financiero complejo para el Gobierno. En los últimos días, los bonos argentinos entraron en una tendencia negativa y ayer cerraron con caídas de hasta 3,6 por ciento, lo que empujaron al Riesgo País hasta los 1500 puntos, un nivel que el Ministerio de Economía había logrado dejar atrás en el inicio de la gestión. El panorama se completó con subas de más del 2% en todas las cotizaciones paralelas del dólar, con el libre volviendo a los $1.265 para la venta. En tanto, el CCL quedó en $1.306 y el MEP en $1.274.
El índice S&P Merval de Buenos Aires perdió más de 3%, tras ganar un 0,47% en la víspera y acumular una fuerte mejora del 24,77% durante mayo. Dada la suba del dólar contado con liquidación, el retroceso del mercado medido en moneda dura es mucho más marcado y asciende casi al 5 por ciento.
El Poder Ejecutivo vincula la incertidumbre en los mercados a la actitud de la oposición en el Congreso, que no sólo logró darle media sanción a un proyecto que aumenta el gasto público, sino que demora en aprobar definitivamente la Ley Bases, una de las normas que el oficialismo considera que facilitará la inversión extranjera en el país.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.