
Murió Gregorio "Goyo" Pérez Companc, uno de los argentinos más ricos del país
Falleció el creador de una holding familiar de empresas con las que fue líder en argentina. Incursionó en el petróleo y tuvo una fusión o venta con la brasileña Petrobras. La empresa Molinos Ríos de la Plata, es líder en la industria alimentaria.
Actualidad16 de junio de 2024
Murió Gregorio Pérez Companc, el empresario dueño de un emporio de origen familiar que llegó a figurar reiteradamente en la revista Forbes, como uno de los argentinos con mayor fortuna personal en el mundo. Tenía 89 años y no había trascendido su delicado estado de salud ya que siempre mantuvo un perfil bajo y reservado sobre su vida personal
Hace poco tiempo, entre sus varios hijos, llegaron a un complejo acuerdo para la compra y división de los bienes y las empresas del Holding familiar creado por Gregorio.
Dado en adopción y criado en la familia Pérez Companc, apodado "Goyo", llegó a ser el cuarto argentino clasificado entre las 500 personas de mayor fortuna en la tierra. Poco antes de su muerte, se anunció la venta de sus empresas entre sus hijos por un valor de US$ 500 millones.
De una familia humilde a un emporio empresarial argentino
Nació en un hogar humilde en 1934. Sus padres lo dieron en adopción. El matrimonio formado por Margarita Companc de Pérez Acuña y por Ramón Pérez Acuña, lo adoptaron y lo llevaron a vivir con sus otros tres hijos. Fue al Colegio La salle y en su formación como estudiante lo fueron preparando para el mundo de los negocios y las empresas. Sus tres hermanos murieron y él, apodado familiarmente como "Goyo", quedó com único heredero.
Así comenzó a desarrollar un holding familiar que tuvo en el petróleo su nave insignia, con enorme desarrollo en el país e inversiones en el exterior, sobre todo en Brasil. Fue la cabeza del gupo PeCom, que tenía entre otras cosas: el Banco Río de la Plata, la Compañía Naviera Pérez Companc y SADE S.A.
Ya en el año 1988, le entregaron el premio Konex de platino por su carrera e importancia en el mundo empresarial de la Argentina.
Pero a medida que los negocios se multiplicaban, en 1999 dio un gran salto. Compro el 60% y pasó a dirigir a Molinos Río de la Plata, la empresa más importante en la elaboaración de alimentos.
En total, el grupo llegó a controlar. dentro de la industria argentina, alimentos, agro y energía. Su crecimiento fue exponencial. De diez empresas en 1973, fue creciendo hasta llegar a un máximo de 149durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.
Conocido simplemente como "Goyo", uno de los empresarios más poderosos de la Argentina.
La venta de la empresa petrolera
El fin de la convertibilidad, pese a la pesificación asimétrica de las deudas en dólares significó un duro golpe a las finanzas de PeCom. "Goyo" decidió dejar el negocio del petroléo y vendió su empresa a la estatal brasileña Petrobras.
En mayo de este año, Luis Pilar y Rosario, tres de sus ocho hijos, le compraron las acciones a otros tres: Jorge, Catalina y Cecilia. Los nuevos dueños del holding familiar, facturaron en 2023 unos US$ 3.500 millones.
Con este relevo generacional en la conducción del Holding, uno de sus hijos retomó el negocio del petróleo, especialmente con las posibilidades abiertas por Vaca Muerta.
"Munchi", la socia y compañera
Se casó con María del Carmen Sundblad Beccar Varela en 1964. También tiene un apodo muy famoso: "Munchi". Su mujer es la responsable de la heldería que lleva justamente su sobrenombre: "Munchi´s", famosa por hacer los helados con leche únicamente de vacas de raza Jersey, la segunda raza lechera del mundo. También formó la Fundación Temaiken, entidad sin fines de lucro, que montó en Pilar el bioparque con ese nombre (Temaiken).
En el año 2009 pasó el testimonio de la dirección del Holding a su hijo Luis. Desde entonces, "Goyo" tomó como su lugar principal a Escobar, pero nunca se desdentendió por completo de los negocios. Allí dedicó gran parte del tiempo a su otra pasión: coleccionar autos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".