
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, el aumento será liquidado de junio a setiembre.
Salta28 de junio de 2024
Guadalupe Montero
En el marco de las negociaciones paritarias 2024 el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales acordaron un incremento salarial del 33% para los agentes de la Administración Pública.
El acta acuerdo suscripta establece que el incremento del 33% será liquidado de junio a septiembre con los siguientes porcentajes:
-9% con los haberes de junio
-9% con los haberes de julio
-6% con los haberes de agosto
-9% con los haberes de septiembre
El ofrecimiento salarial efectuado por la Provincia, tomó como parámetro el contexto económico provincial y nacional y en base al diálogo las partes llegaron al consenso.
Conforme al acta acuerdo suscripta con los representantes sindicales, con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
Durante el encuentro se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene paritarias abiertas y un diálogo permanente con los distintos sectores y se puso como ejemplo la restitución del Incentivo Docente que hasta fin de año se pagará con fondos provinciales y que paso a denominarse Compensación Transitoria Docente.
Participaron de la reunión, el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur: de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.
Acuerdo para la Administración Centralizada
Luego de haber acercado posiciones en diferentes instancias previas de diálogo y negociaciones con parte del sector representante del personal de la Administración Pública Provincial Centralizada, en conformidad de todas y cada una de las partes, se estableció:
-Un incremento de $10.000 (pesos diez mil) para Gastos de Traslado y $10.000 (pesos diez mil) para el ítem Dedicación Centralizada, los que serán abonados con los haberes correspondientes al mes de junio. Estos valores se aumentarán de acuerdo a los porcentajes acordados para los meses subsiguientes.
-Se acuerda, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre del corriente año, que del ítem adicional liquidatorio 600 o 300 (el que corresponda), se detraerán la suma de $ 7.700 (pesos siete mil setecientos) mensuales y se incorporarán $ 9.225 (pesos nueve mil doscientos veinticinco) al básico de cada agrupamiento del escalafón general. La diferencia de los importes consignados, tiene por objeto que el agente no sufra mermas en su salario neto. Se aclara que estos valores se aumentarán de acuerdo a los porcentajes pactados para los meses subsiguientes.
A partir del mes de julio de 2024, y a través de la Subcomisión de Carrera Administrativa de la Comisión Negociadora Central se establecerá las condiciones y el cronograma para la incorporación a la Planta Temporaria del Estado, de los contratados y los agentes que suscribieron Convenios de Colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.