
Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.


La condena se iba a conocer el 11 de julio, pero se aplazó tras un pedido de la defensa del magnate.
Mundo03 de julio de 2024
Guadalupe Montero
Donald Trump y el amplio grupo de abogados que tiene a su alrededor vuelven a sonreír tras recibir otra buena noticia en el plano judicial. En las últimas horas el juez que presidió el juicio contra el magnate por falsificar documentos comerciales para efectuar un pago a la actriz porno Stormy Daniels anunció que pospone el anuncio de la condena para el 18 de septiembre.
La sentencia definitiva, tras ser encontrado culpable de 34 cargos judiciales por un jurado, iba a ser anunciada el próximo 11 de julio. El magistrado hizo lugar a la defensa de Trump y la pospuso si “aún es necesaria”, advirtió el juez en una carta dirigida al equipo del expresidente y quien será candidato para las próximas elecciones por el partido Republicano.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que Donald Trump goza de una inmunidad parcial como expresidente. Este dictamen retrasa el juicio en el que está acusado de haber intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020.
El juez responde así a una carta de la fiscalía de Manhattan que poco antes había anunciado su disposición a “aplazar” el anuncio de la pena a Trump tras una moción presentada la víspera por los abogados de la defensa del magnate.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.