
El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.


El Partido Republicana aprobó el programa electoral que pondrá en marcha el magnate neoyorquino si gana las elecciones de noviembre.
Mundo10 de julio de 2024
Guadalupe Montero
El Partido Republicano aprobó un programa electoral que incluye impulsar la mayor deportación de inmigrantes de la historia del país, en caso de que su candidato, Donald Trump, gane las elecciones del 5 de noviembre.
El Comité Nacional Republicano avaló un programa de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Trump, quien será nominado formalmente por el partido durante la convención que se llevará a cabo la semana que viene en Milwaukee (Wisconsin).
El plan va en sintonía con la retórica antinmigración de Trump. Así, propone “detener la invasión migrante” en Estados Unidos y “llevar a cabo la operación de deportación más grande de la historia” del país.
El programa político contempla también “poner fin a la inflación” y convertir a Estados Unidos en una potencia energética mundial.
En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa a la Casa Blanca es “prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en Oriente Medio”.
Impulsa, además, la construcción de “un gran escudo defensivo contra misiles” en Estados Unidos al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y quiere “deportar a radicales pro-Hamás” que participen en protestas universitarias.
También plantea “acabar con los cárteles de drogas extranjeros y aplastar la violencia de las pandillas”, además de modernizar el Ejército estadounidense para que sea “el más fuerte y poderoso del mundo”.
Su propuesta económica es mantener el dólar estadounidense como la principal divisa mundial y evitar recortes en el programa de salud pública Medicare.
El programa republicano amenaza con recortar la financiación federal a los colegios que hablan sobre racismo y sobre identidad de género porque cree que son contenidos “inapropiados” para los niños. También está en contra de que las mujeres trans puedan participar en competiciones deportivas femeninas.
Asimismo, promete proteger la integridad de las elecciones, agitando de nuevo el fantasma del fraude electoral, una teoría en la que Trump ha insistido sin pruebas desde que perdió contra Joe Biden en las elecciones de 2020.
El magnate neoyorquino arrasó en las primarias del Partido Republicano, aunque no será refrendado oficialmente como candidato hasta la Convención Nacional Republicana del 15 al 18 de julio en Milwaukee.
La unidad dentro del partido a favor de Trump contrasta con lo que ocurre en las filas demócratas, donde Biden está cada vez más cuestionado debido a su mal papel en el primer debate electoral del pasado 27 de junio.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.