
Perú: Dina Boluarte inicia el último año de su gobierno con varios escándalos
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
El Partido Republicana aprobó el programa electoral que pondrá en marcha el magnate neoyorquino si gana las elecciones de noviembre.
Mundo10 de julio de 2024El Partido Republicano aprobó un programa electoral que incluye impulsar la mayor deportación de inmigrantes de la historia del país, en caso de que su candidato, Donald Trump, gane las elecciones del 5 de noviembre.
El Comité Nacional Republicano avaló un programa de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Trump, quien será nominado formalmente por el partido durante la convención que se llevará a cabo la semana que viene en Milwaukee (Wisconsin).
El plan va en sintonía con la retórica antinmigración de Trump. Así, propone “detener la invasión migrante” en Estados Unidos y “llevar a cabo la operación de deportación más grande de la historia” del país.
El programa político contempla también “poner fin a la inflación” y convertir a Estados Unidos en una potencia energética mundial.
En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa a la Casa Blanca es “prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en Oriente Medio”.
Impulsa, además, la construcción de “un gran escudo defensivo contra misiles” en Estados Unidos al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y quiere “deportar a radicales pro-Hamás” que participen en protestas universitarias.
También plantea “acabar con los cárteles de drogas extranjeros y aplastar la violencia de las pandillas”, además de modernizar el Ejército estadounidense para que sea “el más fuerte y poderoso del mundo”.
Su propuesta económica es mantener el dólar estadounidense como la principal divisa mundial y evitar recortes en el programa de salud pública Medicare.
El programa republicano amenaza con recortar la financiación federal a los colegios que hablan sobre racismo y sobre identidad de género porque cree que son contenidos “inapropiados” para los niños. También está en contra de que las mujeres trans puedan participar en competiciones deportivas femeninas.
Asimismo, promete proteger la integridad de las elecciones, agitando de nuevo el fantasma del fraude electoral, una teoría en la que Trump ha insistido sin pruebas desde que perdió contra Joe Biden en las elecciones de 2020.
El magnate neoyorquino arrasó en las primarias del Partido Republicano, aunque no será refrendado oficialmente como candidato hasta la Convención Nacional Republicana del 15 al 18 de julio en Milwaukee.
La unidad dentro del partido a favor de Trump contrasta con lo que ocurre en las filas demócratas, donde Biden está cada vez más cuestionado debido a su mal papel en el primer debate electoral del pasado 27 de junio.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
El accidente ocurrió cerca de la localidad de Riedlingen, cuando dos vagones se salieron de las vías.
La marca Luca Mariano Distillery nació en 2010. Sin embargo, encuentra trabas para mantenerse a flote dentro de la industria.
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
Francisco Snopek, de Salta, gozó de una licencia psiquiátrica por tres años. Durante todo ese tiempo, cobró el 100 por ciento de su salario. Por qué no avanza el juicio político en su contra
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.