
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
El Partido Republicana aprobó el programa electoral que pondrá en marcha el magnate neoyorquino si gana las elecciones de noviembre.
Mundo10 de julio de 2024El Partido Republicano aprobó un programa electoral que incluye impulsar la mayor deportación de inmigrantes de la historia del país, en caso de que su candidato, Donald Trump, gane las elecciones del 5 de noviembre.
El Comité Nacional Republicano avaló un programa de 20 puntos para un eventual segundo mandato de Trump, quien será nominado formalmente por el partido durante la convención que se llevará a cabo la semana que viene en Milwaukee (Wisconsin).
El plan va en sintonía con la retórica antinmigración de Trump. Así, propone “detener la invasión migrante” en Estados Unidos y “llevar a cabo la operación de deportación más grande de la historia” del país.
El programa político contempla también “poner fin a la inflación” y convertir a Estados Unidos en una potencia energética mundial.
En cuanto a la política exterior, el plan de Trump si regresa a la Casa Blanca es “prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en Oriente Medio”.
Impulsa, además, la construcción de “un gran escudo defensivo contra misiles” en Estados Unidos al estilo de la Cúpula de Hierro israelí y quiere “deportar a radicales pro-Hamás” que participen en protestas universitarias.
También plantea “acabar con los cárteles de drogas extranjeros y aplastar la violencia de las pandillas”, además de modernizar el Ejército estadounidense para que sea “el más fuerte y poderoso del mundo”.
Su propuesta económica es mantener el dólar estadounidense como la principal divisa mundial y evitar recortes en el programa de salud pública Medicare.
El programa republicano amenaza con recortar la financiación federal a los colegios que hablan sobre racismo y sobre identidad de género porque cree que son contenidos “inapropiados” para los niños. También está en contra de que las mujeres trans puedan participar en competiciones deportivas femeninas.
Asimismo, promete proteger la integridad de las elecciones, agitando de nuevo el fantasma del fraude electoral, una teoría en la que Trump ha insistido sin pruebas desde que perdió contra Joe Biden en las elecciones de 2020.
El magnate neoyorquino arrasó en las primarias del Partido Republicano, aunque no será refrendado oficialmente como candidato hasta la Convención Nacional Republicana del 15 al 18 de julio en Milwaukee.
La unidad dentro del partido a favor de Trump contrasta con lo que ocurre en las filas demócratas, donde Biden está cada vez más cuestionado debido a su mal papel en el primer debate electoral del pasado 27 de junio.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.