
Encontraron más de 3 toneladas de comida vencida en comedores de organizaciones piqueteras y hay un detenido
En los 24 allanamientos ordenados ayer por el juez federal de Quilmes Luis Armella, fue apresado un hombre por portación de arma de fuego. Los investigadores peritan unas 100 cajas con documentación y planillas de “presentismo”. También había más de cien mil unidades de comida, suministrada por el Estado en enero, que estaba almacenada y sin entregar a los sectores más vulnerables
Actualidad11 de julio de 2024
Así como hay dirigentes sociales que le reclaman al Gobierno que entregue comida a los comedores y merenderos comunitarios, otros dejan vencer los alimentos que les dio el Estado. Luego de 24 allanamientos ordenados ayer por el juez federal de Quilmes, Luis Armella, el Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de la Prefectura Naval Argentina secuestró unos 3.500 kilos de alimentos vencidos que pertenece a la organización piquetera Movimiento Teresa Rodríguez y que está ubicado en Florencio Varela. Entre la mercadería encontraron “leche en polvo, puré de tomate, harina de trigo y lentejas”. El dato extra es que en los operativos detuvieron a una persona por portación de arma de fuego.
En la causa hay más de 50 imputados que son dirigentes de organizaciones sociales y piqueteras como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Libres del Sur, Polo Obrero, La Dignidad Confluencia, MTD Teresa Rodríguez, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Mariano Ferreyra, el Frente Federal de los Pueblos, y CTD-Aníbal Verón, entre otras.
Uno de los comedores allanados pertenece a la Corriente Clasista y Combativa (CCC)
Los comedores y el depósito de mercadería, en dónde hallaron la “comida podrida”, tal la definición que utilizó uno de los investigadores, fueron señalados a la línea 134 que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, puso a disposición de las personas que eran víctimas de extorsión y presión de punteros y piqueteros para que no les den de baja al plan social que recibía por parte del Estado; para eso debían asistir a marchas, protestas y actos partidarios.También se quedaban con un porcentaje de los haberes que recibían de planes como el ex Potenciar Trabajo, que era administrado desde el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Los allanamientos encabezados por Prefectura se llevaron adelante ayer entre las 9 de la mañana y hasta las 21. Los 24 procedimientos se realizaron de manera simultánea y fueron dispuestos por el Juzgado Federal Número 1 de Quilmes, a cargo de Luis Armella y la Secretaría Penal Número 2 de Diego Quiroga. Los procedimientos estaban enmarcados en las 44 causas que por posibles delitos de “coacción (149 bis), extorsión y defraudación contra la administración pública” tramitan en ese juzgado y que se desprenden de más de 70 denuncias que se realizaron a la línea 134 y que en un principios habían recaído en los juzgados de Comodoro Py.
En los allanamientos un hombre fue detenido por portación de arma de fuego
En los procedimientos, además de los alimentos vencidos, que habrían sido entregados por el gobierno de Axel Kicillof en el mes de enero para ser distribuidos a los sectores más vulnerables, también se encontró “acopio/almacenamiento de mercadería (no vencida) de aproximadamente 104.000 unidades de alimentos. También se secuestraron $500.000; un revólver calibre 22; “una pistola réplica de 9 mm”; 47 equipos informáticos; “100 cajas/sobres con anotaciones, planillas de asistencia, libros contables y carpetas con material probatorio para la causa”, que será peritado por esa unidad especializada de Prefectura que actúa bajo las órdenes del juez Armella; y marihuana en pequeñas cantidades.
El depósito en el que se encontraron las más de tres toneladas de “alimentos podridos” pertenece a la organización piquetera Movimiento Teresa Rodríguez. Está ubicado en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El nombre de la organización está escrito en letras negras sobre la pared pintada de blanco. Al costado del portón de chapa celeste por el cual ingresaron los efectivos hay una frase que reza: “Si el hambre es ley, la rebelión es justicia”.
Prefectura realizó 24 allanamientos en comedores y depósitos denunciados por "coacción" y "defraudación a la administración pública"
Esos alimentos, según refirieron las personas que se encontraban en el depósito ubicado en la calle 511 al 3000 habrían sido entregados en “enero por la provincia de Buenos Aires”.
El juzgado aún no determinó si ese es el verdadero origen de la comida que lleva allí más de seis meses. Los envases de “Leche en polvo instantánea entera Vidalac”, tienen estampado una inscripción en negro que dice: “Prohibida su venta, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. Varias partidas de ese y otros insumos están vencidos.
El juzgado federal de Quilmes solicitó la intervención del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, porque en otros comedores también encontraron alimentos, pero no tantos como en el depósito del Movimiento Teresa Rodríguez.
La justicia también ordenó que las direcciones de bromatología de las municipalidades dónde están ubicados los comedores allanados y se encontraron habitaciones con alimentos en buen estado, realicen estudios bromatológicos sobre los alimentos porque “los lugares de acopio y almacenamiento no son los mejores” ya que ingresa humedad y no tienen ventilación.
Parte de los alimentos vencidos en el depósito del movimiento piquetero Teresa Rodríguez


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.