
Javier Milei encabeza la reunión de Gabinete en Casa Rosada, con Sturzenegger por primera vez como ministro
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado fue uno de los primeros en llegar. Luis Caputo se sumó con el encuentro ya comenzado
Actualidad16 de julio de 2024
Con Federico Sturzenegger sentado a la mesa de la reunión de Gabinete por primera vez desde que es ministro de Desregulación y Transformación del Estado, comenzó esta mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, una nueva reunión de los ministros nacionales con el presidente Javier Milei encabezándola.
De los habituales participantes de estos encuentros que se realizan los martes de cada semana el ministro de Economía, Luis Caputo, fue el último en ingresar, cuando ya iban varios minutos de reunión. La secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, es una de las ausentes.
Sturzenegger, quien asumió el viernes 5 de julio, fue uno de los primeros en arribar antes de las 8.30 y se lo vio ingresar con una bolsa blanca en la mano, que contenía facturas. Lo había precedido el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Presidente llegó en medio de un importante operativo de seguridad a las 8.34.
Entre los asistentes están los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores); el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial Santiago Caputo.
La reunión de Gabinete se da en medio de las nuevas medidas económicas que lanzó el Ejecutivo esta semana con la intención de apuntalar el descenso de la inflación y achicar la brecha entre el dólar oficial y el paralelo. También el Gobierno está dando los primeros pasos para conformar el Consejo de Mayo, integrado por varios sectores para redactar proyectos de ley luego de la sanción de la Ley Bases. El decreto que le da forma ya está redactado, pero aún no se publicó en el Boletín Oficial. Esta tarde a las 17, Francos recibirá a los principales referentes de la Asociación Empresaria Argentina con el objetivo de ir delineando quiénes serán los representantes de ese ámbito.
Algo similar ocurrirá con los representantes gremiales. Por eso, un rato antes, a las 13, el secretario de Trabajo Julio Cordero se encontrará con los integrantes de la cúpula de la Confederación General del Trabajo. El Consejo de Mayo estará integrado por Francos de parte del Gobierno y además tendrá un integrante de la Cámara de Diputados, uno de la de Senadores, uno de las provincias, uno de organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino. A partir de la publicación del decreto que reglamentará su creación, las partes dispondrán de 30 días en las que designarán a sus representantes.
Francos también se encontrará antes del mediodía con otro gobernador para firmar el traspaso de obras públicas de la órbita nacional a la provincial. En este caso será el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el que concurrirá a la Rosada.
Asimismo, al mediodía de este martes está previsto que el ministro Cúneo Libarona presente en el Salón Héroes de Malvinas de Balcarce 50 modificaciones en la Inspección General de Justicia (IGJ). Será a las 12.30 con medidas que surgieron a partir de la sanción de la Ley Bases que incluyen una serie de desregulaciones y simplificaciones de trámites, contratos y registros de sociedades y fundaciones.
Según trascendió, las resoluciones alcanzan a consorcios, iglesias, fideicomisos y la operación de sociedades off shore. Buscan bajar las trabas burocráticas, promover las inversiones y habilitar el uso de criptomonedas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.