
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación se realiza con el objetivo de promover una nutrición saludable y los conocimientos para una verdadera auto sustentabilidad.
25 de julio de 2024A través del Plan Anual de Seguridad Alimentaria, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología capacita a los estudiantes en la metodología y en los procesos necesarios para la generación de alimentos nutritivos a partir de la plantación en huertas.
Promueven la implementación de huertas en establecimientos educativos
La formación incluye la identificación de tipos de suelos, climas y semillas adecuadas según la ubicación geográfica de la provincia.
Los estudiantes de diferentes niveles educativos adquieren técnicas que contribuyen al abastecimiento local de alimentos básicos, fomentando así la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en nuestra región. Riegan, cultivan y cosechan de su propia huerta, aprendiendo el cuidado y valor nutritivo de cada producto que reciben a la mesa.
De esta manera, desde el área de Educación, se traslada el conocimiento que adquieren los estudiantes a sus comunidades, generando un mayor impacto. Cada semilla plantada se convierte en una comida sana y fresca, promoviendo la igualdad y los derechos de todos los estudiantes.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.