
San Lorenzo: más de 80 chicos recibieron anteojos recetados de manera gratuita
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación se realiza con el objetivo de promover una nutrición saludable y los conocimientos para una verdadera auto sustentabilidad.
25 de julio de 2024A través del Plan Anual de Seguridad Alimentaria, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología capacita a los estudiantes en la metodología y en los procesos necesarios para la generación de alimentos nutritivos a partir de la plantación en huertas.
Promueven la implementación de huertas en establecimientos educativos
La formación incluye la identificación de tipos de suelos, climas y semillas adecuadas según la ubicación geográfica de la provincia.
Los estudiantes de diferentes niveles educativos adquieren técnicas que contribuyen al abastecimiento local de alimentos básicos, fomentando así la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en nuestra región. Riegan, cultivan y cosechan de su propia huerta, aprendiendo el cuidado y valor nutritivo de cada producto que reciben a la mesa.
De esta manera, desde el área de Educación, se traslada el conocimiento que adquieren los estudiantes a sus comunidades, generando un mayor impacto. Cada semilla plantada se convierte en una comida sana y fresca, promoviendo la igualdad y los derechos de todos los estudiantes.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.