
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


El 2 de agosto se podarán los árboles para mejorar la calidad del lugar y el 3 se realizará la limpieza de la caldera, la cual mantiene el agua caliente.
Salta01 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
El viernes 2 de agosto y el sábado 3, el natatorio Juan D. Perón permanecerá cerrado por mantenimiento, mientras que el gimnasio funcionará normalmente.
El viernes se podarán los árboles para mejorar la calidad del lugar y el 3 se realizará la limpieza de la caldera, la cual es importante ya que mantiene el agua caliente.
Este mantenimiento debe realizarse de forma anual, aunque no se hacía hace dos años, lo cual perjudica la temperatura en la que debe mantenerse el agua de la pileta.
El lunes se retomarán las actividades de forma normal. Cabe destacar que las clases de natación en el Perón son totalmente gratuitas.
El próximo sábado 10 de agosto continuarán las tareas de mantenimiento, pero no será necesario cerrar el natatorio.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.