
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Son tomadas por empleados municipales y concejales. El objetivo es que todas las personas que trabajan dentro de la administración pública puedan tener el conocimiento básico y así brindar atención a los contribuyentes.
Salta09 de agosto de 2024La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad brinda de manera permanente el curso de lengua de señas.
Esta vez, está destinado a empleados municipales de la comuna y a ediles del Concejo Deliberante de Salta.
El objetivo es que todas las personas que trabajan dentro de la administración pública puedan tener el conocimiento básico sobre la lengua de señas y conozcan sobre el lenguaje natural por el cual las personas sordas logran comunicarse entre sí.
Al respecto, Tania Saravia, titular de la Dirección General de Discapacidad, explicó que la lengua es una expresión que se genera a partir de gestos, movimientos corporales, señas y percepción visual. Durante este mes, son cerca de 80 personas que participan del primer módulo básico y se espera que en septiembre puedan rendir el examen de los contenidos a través de una comunicación con personas sordas.
“Trabajamos en la inclusión de las personas en diferentes ámbitos. El profesor Matías Romero, nos imparte las herramientas para tratar a unas personas con discapacidad auditiva”, expresó.
Este curso se brinda, además, a estudiantes en formación pedagógica, profesionales del ámbito educativo, de la salud y al público en general.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.