
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Ubicado en la zona norte de la ciudad, brindará desde hoy lunes servicios de obstetricia, ginecología, clínica y enfermería. Además allí funcionará un Centro de Kinesiología y Fisioterapia de mediana complejidad.
Salta19 de agosto de 2024El gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Salud Pública, Federico Mangione habilitó el Centro de Salud N° 22 en el barrio El Huaico que dará cobertura sanitaria a más de 25 mil vecinos del norte de la ciudad.
Comenzará a recibir pacientes desde el próximo lunes de 8 a 20. Los turnos se podrán obtener de manera presencial en el establecimiento emplazado en calle 13 s/n del barrio El Huaico.
En una primera etapa brindará servicios de obstetricia, ginecología, clínica y enfermería. Luego se ampliará a la cartera de especialistas. Además, integrarán la planta, personal de farmacia, técnico de laboratorio, administrativos y de mantenimiento.
Allí funcionará un centro de Kinesiología y Fisioterapia de mediana complejidad dando un enfoque integral de la rehabilitación que dependerá del hospital Oñativia. Cabe destacar que es la primera vez que se descentraliza dicha atención.
“Hoy venimos con alegría a dejar inaugurado este Centro de Salud para toda esta gran zona que a partir de ahora va a tener un servicio de salud de calidad como ustedes se lo merecen”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz.
“Hace unos meses atrás veníamos aquí de visita por el final de obras del Centro de Salud y debido a la situación económica compleja del país tuvimos que esperar, pero hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra e inaugurando este centro sanitario tan pedido y esperado por los vecinos de la zona”, manifestó el mandatario provincial al tiempo que destacó que se trabajó para dejarlo en condiciones con el recurso humano necesario.
“Gracias a todos los que hicieron posible esto. Gracias al personal de salud en general y por sobre todas las cosas, gracias a todos los vecinos por confiar y esperar”, finalizó Gustavo Sáenz.
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia expresó que “con mucho orgullo estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento hoy este centro de salud que contará con diversos médicos y trabajará en conjunto y en red con el hospital Oñativia para el centro de rehabilitación que funcionará aquí”.
Destacó que la jefa del nuevo Centro de Salud es una médica pediatra de muchísima trayectoria y recordó la gran población infantil que se debe cubrir en la zona. “Hoy una vez más cumplimos con la palabra del Gobernador que es la salud federal, salud igualitaria en cada rincón de la Provincia”, indicó Mangione.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.