
Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
En el marco de una minuciosa investigación por numerosas denuncias donde se detectó un mismo modus operandi, se realizaron 23 allanamientos con 6 detenidos.
Policiales20 de agosto de 2024La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a seis hombres mayores de edad como coautores del delito de asociación ilícita, adulteración de bienes registrables y estafa en concurso real.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que los acusados permanezcan detenidos para así garantizar el normal desarrollo de la investigación.
Desde la Fiscalía y con el trabajo de personal de la Subdirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia, se detectó que en la jurisdicción se habían radicado numerosas denuncias por la sustracción de motocicletas y la adulteración de los números de identificación con un mismo modus operandi.
Los investigadores lograron individualizar a los sospechosos de integrar un grupo delictivo, que, de manera organizada, estaría sustrayendo motocicletas en la zona, para luego adulterar los números de identificación del rodado en talleres clandestinos y venderlos a terceras personas, conociendo algunas de ellas la procedencia del bien adquirido.
Con autorización del Juzgado de Garantías N° 2 de ese distrito, se realizaron 23 allanamientos en domicilios vinculados a los investigados, donde se detuvo a los seis imputados y se secuestraron seis motocicletas, una denunciada como robada y las otras con numeración adulterada, herramientas empleadas en la actividad criminal y armas de fuego.
La hipótesis fiscal es que estas personas, tras sustraer los rodados, los llevan a una persona encargada del adulterar la numeración con técnicas de acuñado de bajo relieve a mano alzada.
Esas motocicletas, denominadas “mellizas”, son comercializadas y en algunos casos se les confecciona la documentación en base a los nuevos números estampados, los cuales son los adulterados.
La fiscal Torres señaló que se trata de una investigación en curso y no se descarta nuevas implicancias.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Una audiencia clave se realizará este martes 22 en la causa por el femicidio ocurrido en agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad de Salta.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.