
El salteño Benjamín Elizalde será titular en el partido de Los Pumas ante Uruguay
El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Felipe Contepomi, dio a conocer el equipo para el encuentro del sábado en el Martearena.
San Lorenzo será anfitrión del Mega Encuentro Épico de los Pajareritos Argentinos y de América, se desarrollará desde este viernes 23, hasta el 31 de agosto.
Salta22 de agosto de 2024Salta “La Linda” es el paraíso de las aves y lidera en Argentina el ranking del Día Mundial de las Aves en el que pajareros de todo el mundo listan las especies que observan.
La Provincia ofrece el atractivo para el turismo naturaleza; en las regiones turísticas salteñas se puede disfrutar de diversas actividades en contacto directo con paisajes maravillosos y un entorno tranquilo.
En este contexto, Jorge Torres y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital- Level Rock a la ingeniera Cecilia de Larminat, miembro de la Fundación PAYDA y a Nazareno Yunes de Carlo, participante del evento pajareritos.
En primera instancia, la ingeniera, contó que la fundación es una organización sin fines de lucro que lleva adelante un proyecto de educación ambiental gratuito y en red, cuyo objetivo principal es unir y reunir a chicos y jóvenes observadores de aves de distintas regiones y países, creando para ellos espacios de contención y disfrute de su pasión compartida, acompañando su formación y desarrollo integral, promoviendo el respeto a la vida y la protección del entorno natural, sobre una base sólida de valores éticos humanos.
Precisó que la red, consta con 4 grupos activos de chicos y adolescentes, de distinto nivel de conocimiento y experiencia, coordinados por adultos voluntarios capacitados, que se reúnen semanalmente por videollamadas y siguen comunicados a través de grupos de Whatsapp permanentes. La participación de los chicos en estos grupos es voluntaria y gratuita pero, como cualquier otra actividad, requiere compromiso y perseverancia. Actualmente PAYDA contiene y acompaña a más de 200 chicos de 5 países de Sudamérica.
“El Mega Encuentro Épico de los Pajareritos Argentinos y de América es el sueño anhelado por todos los miembros de estos grupos de la red: tanto tiempo viéndose y compartiendo por pantalla, hace que los chicos (y los coordinadores) necesiten juntarse, conocerse, abrazarse y compartir juntos esta pasión que los une: ¡Pajarear!”
“Ya hay una gran bandada de pajareritos y caburecitos confirmados que viajarán junto a sus familias para cumplir el sueño. 52 chicos de Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y de varias provincias de Argentina, sus coordinadores y familias que los acompañan, recorrerán durante 8 días Salta y Jujuy, entre el 23 y el 31 de agosto de este año y será un encuentro maravilloso entre los chicos y la naturaleza privilegiada de ese lugar, fundamental para la formación de estos chicos”, señaló Cecilia de Larminat a Salta + Iva.
Por otra parte, Nazareno, expresó que su amor por las aves comenzó a los 6 años, mostrando interés en aves de corral antes de descubrir la diversidad de especies en Argentina, a través de una guía de aves.
Se unió a un grupo de observadores de aves, donde comenzó a sacar fotos y documentar especies. A pesar de ser el único en su curso interesado en aves, su familia lo apoya y comparte su pasión.
Está emocionado por el segundo encuentro de observadores de aves en Salta, donde espera reunirse con amigos y mostrarles la diversidad de aves y ambientes de la provincia. Su interés y compartir sus avistamientos contribuyeron a que Salta y Jujuy fueran elegidos como sede del encuentro.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Felipe Contepomi, dio a conocer el equipo para el encuentro del sábado en el Martearena.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a participar de la segunda edición del Concurso del Locro 2025.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.
En el marco de la gira promocional por el norte argentino, Salta realizó una intervención en la vía pública en San Miguel de Tucumán.
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
Fueron imputados por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
Gendarmería detuvo un colectivo procedente de Orán en un operativo en Sinsacate. Una pasajera intentó sobornar a los agentes para evitar sanciones por transportar mercadería ilegal.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.