
Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
San Lorenzo será anfitrión del Mega Encuentro Épico de los Pajareritos Argentinos y de América, se desarrollará desde este viernes 23, hasta el 31 de agosto.
Salta22 de agosto de 2024Salta “La Linda” es el paraíso de las aves y lidera en Argentina el ranking del Día Mundial de las Aves en el que pajareros de todo el mundo listan las especies que observan.
La Provincia ofrece el atractivo para el turismo naturaleza; en las regiones turísticas salteñas se puede disfrutar de diversas actividades en contacto directo con paisajes maravillosos y un entorno tranquilo.
En este contexto, Jorge Torres y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital- Level Rock a la ingeniera Cecilia de Larminat, miembro de la Fundación PAYDA y a Nazareno Yunes de Carlo, participante del evento pajareritos.
En primera instancia, la ingeniera, contó que la fundación es una organización sin fines de lucro que lleva adelante un proyecto de educación ambiental gratuito y en red, cuyo objetivo principal es unir y reunir a chicos y jóvenes observadores de aves de distintas regiones y países, creando para ellos espacios de contención y disfrute de su pasión compartida, acompañando su formación y desarrollo integral, promoviendo el respeto a la vida y la protección del entorno natural, sobre una base sólida de valores éticos humanos.
Precisó que la red, consta con 4 grupos activos de chicos y adolescentes, de distinto nivel de conocimiento y experiencia, coordinados por adultos voluntarios capacitados, que se reúnen semanalmente por videollamadas y siguen comunicados a través de grupos de Whatsapp permanentes. La participación de los chicos en estos grupos es voluntaria y gratuita pero, como cualquier otra actividad, requiere compromiso y perseverancia. Actualmente PAYDA contiene y acompaña a más de 200 chicos de 5 países de Sudamérica.
“El Mega Encuentro Épico de los Pajareritos Argentinos y de América es el sueño anhelado por todos los miembros de estos grupos de la red: tanto tiempo viéndose y compartiendo por pantalla, hace que los chicos (y los coordinadores) necesiten juntarse, conocerse, abrazarse y compartir juntos esta pasión que los une: ¡Pajarear!”
“Ya hay una gran bandada de pajareritos y caburecitos confirmados que viajarán junto a sus familias para cumplir el sueño. 52 chicos de Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y de varias provincias de Argentina, sus coordinadores y familias que los acompañan, recorrerán durante 8 días Salta y Jujuy, entre el 23 y el 31 de agosto de este año y será un encuentro maravilloso entre los chicos y la naturaleza privilegiada de ese lugar, fundamental para la formación de estos chicos”, señaló Cecilia de Larminat a Salta + Iva.
Por otra parte, Nazareno, expresó que su amor por las aves comenzó a los 6 años, mostrando interés en aves de corral antes de descubrir la diversidad de especies en Argentina, a través de una guía de aves.
Se unió a un grupo de observadores de aves, donde comenzó a sacar fotos y documentar especies. A pesar de ser el único en su curso interesado en aves, su familia lo apoya y comparte su pasión.
Está emocionado por el segundo encuentro de observadores de aves en Salta, donde espera reunirse con amigos y mostrarles la diversidad de aves y ambientes de la provincia. Su interés y compartir sus avistamientos contribuyeron a que Salta y Jujuy fueran elegidos como sede del encuentro.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
El Presidente se refirió al swap por USD 20 mil millones que anunció Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump. Dijo que es un respaldo “histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar”. También anunció una reforma laboral y tributaria
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.