
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Con esta obra financiada por la Provincia, se benefician más de 51.000 habitantes y da respuesta a la histórica crisis hídrica de la localidad.
Salta02 de septiembre de 2024“Desde el primer día de nuestra gestión, nos propusimos resolver la crisis hídrica que se vivía en Tartagal y hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra”. De esta manera el gobernador Gustavo Sáenz anunció que entró en funcionamiento la cisterna de Villa Güemes, al finalizar Aguas del Norte los trabajos de conducción de más de 18 kilómetros hasta la obra que abastecerá a los vecinos de Tartagal.
La nueva cisterna se suma a la ya existente, con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplicando la capacidad de almacenamiento actual para la zona centro y oeste de Tartagal.
La obra, financiada por la Provincia a través del Ministerio de infraestructura, se ejecutó a partir del proyecto elaborado por Aguas del Norte.
Esta cisterna se suma a una batería de trabajos que incluyen nuevos pozos y el acueducto Yacuy – Tartagal para mejorar significativamente el servicio de suministro de agua potable para más 120 mil personas.
“Esta obra es el resultado del compromiso de nuestro gobierno con el bienestar de los salteños”, señaló el Gobernador y agradeció el trabajo y compromiso de Aguas del Norte y de todos los equipos involucrados para que hoy Tartagal cuente con una infraestructura hídrica que mejorará el acceso al agua potable de los vecinos.
“Seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los salteños, llevando soluciones concretas a cada rincón de nuestra provincia”, finalizó Gustavo Sáenz.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.