
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La fiscal penal Lorena Martínez dispuso medidas cautelares para proteger a la denunciante, quien sufrió un intento de agresión en su domicilio. Se ordenó recolectar pruebas, entre ellas testimonios de vecinos y el análisis de cámaras de seguridad en la zona.
Salta05 de septiembre de 2024La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, investiga la denuncia por amenazas y lesiones presentada por la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero, en contra de tres hombres.
La mandataria se dirigió a la Comisaría 2 de Mosconi, donde declaró que, al llegar a su vivienda en el barrio SUPE alrededor de las 17:50, fue interceptada por tres individuos pertenecientes a comunidades originarias. Estos hombres irrumpieron en su hogar y la presionaron para que firmara unos documentos vinculados a un proyecto de Cristian Rivadero.
Guerrero relató que, al negarse, los sujetos intentaron ingresar por la fuerza, lo que derivó en un forcejeo. Durante el enfrentamiento, los agresores la amenazaron diciendo: «Te vamos a quemar la casa. No sabés con quiénes te estás metiendo».
La intendenta sufrió golpes y hematomas, los cuales fueron constatados por un médico. Por ello, radicó una ampliación de denuncia por lesiones.
Ante la gravedad de los hechos, la fiscal Martínez tomó medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la denunciante. Ordenó la implementación de medidas cautelares para protegerla y asegurar su bienestar. Además, dispuso una exhaustiva recolección de pruebas que incluyen la recopilación de testimonios de vecinos que puedan haber presenciado el incidente o tener información relevante. También se ordenó la revisión minuciosa de las cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, ubicadas en la zona del incidente, con el objetivo de obtener imágenes o datos que ayuden a identificar a los responsables y esclarecer el hecho.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.