
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


La Municipalidad de San Lorenzo se enorgullece en anunciar el lanzamiento del Programa de Padrinazgo de Espacios Verdes, una iniciativa que tiene como objetivo integrar a personas físicas, empresas y entidades de la sociedad civil en la mejora y recuperación de plazas, parques, plazoletas y otros espacios verdes.
Salta09 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Pueden sumarse al programa tanto personas físicas como jurídicas, sin importar si son organizaciones con o sin fines de lucro, gubernamentales o no gubernamentales.
Los participantes obtendrán el cargo honorífico de padrino del espacio verde que les sea asignado y la posibilidad de colocar publicidad gratuita en el área apadrinada. Además, podrán acceder a importantes beneficios fiscales, como descuentos en tasas municipales y en el Impuesto Inmobiliario.
El padrinazgo implica un compromiso concreto con el mantenimiento, embellecimiento y refacción de los espacios verdes, con intervenciones que pueden incluir parquización, colocación de riego, reparación de veredas, construcción de mobiliario urbano, y mucho más.
Esta iniciativa se enmarca en la Ordenanza 1960/2019, que promueve la participación ciudadana en la creación de un entorno más verde y agradable para todos los vecinos.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán presentar una propuesta que incluya la identificación del padrino, antecedentes, plan de trabajo y la especificación del espacio verde a apadrinar. Las propuestas se recibirán en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de San Lorenzo.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a las Secretarías de Obras Públicas y de Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo. o ingresar a Programa Padrinazgo de Espacios Verdes de San Lorenzo

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.