
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco de la Festividad del Señor y la Virgen del Milagro, San Lorenzo se une con dos peregrinaciones, que parten desde el municipio hacia la Catedral Basílica de Salta.
Salta12 de septiembre de 2024Estas procesiones permiten a los fieles vivir una experiencia espiritual única, en un ambiente de comunidad y fe.
XIV Peregrinación de Atocha, conocida como «Peregrinación de los Bombos»
Viernes 13 de septiembre
Salida: 11:30 hs desde la Capilla Nuestra Señora de Atocha.
Llegada: 16:00 hs a la Catedral Basílica de Salta.
Esta caminata, acompañada por el retumbar de los bombos, se ha convertido en una tradición profundamente arraigada, que representa la fortaleza de la fe y la unidad de nuestra comunidad.
El viernes 13 de setiembre a las 14:00 parte esta peregrinación solidaria desde la Institución «Ayúdame a Crecer», una organización que desde hace más de 30 años brindamos servicios a personas con discapacidad, familiares, profesionales, establecimientos educativos, empresas y organizaciones tendientes a favorecer la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
La salida es desde la sede de la Fundación en Calle Río de la Plata S/N, camino al Barrio jardines de San Lorenzo. Luego se descansa en el Colegio San Pablo y llega aproximadamente a las 18:00 a la Catedral.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.