
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En el marco de la Festividad del Señor y la Virgen del Milagro, San Lorenzo se une con dos peregrinaciones, que parten desde el municipio hacia la Catedral Basílica de Salta.
Salta12 de septiembre de 2024Estas procesiones permiten a los fieles vivir una experiencia espiritual única, en un ambiente de comunidad y fe.
XIV Peregrinación de Atocha, conocida como «Peregrinación de los Bombos»
Viernes 13 de septiembre
Salida: 11:30 hs desde la Capilla Nuestra Señora de Atocha.
Llegada: 16:00 hs a la Catedral Basílica de Salta.
Esta caminata, acompañada por el retumbar de los bombos, se ha convertido en una tradición profundamente arraigada, que representa la fortaleza de la fe y la unidad de nuestra comunidad.
El viernes 13 de setiembre a las 14:00 parte esta peregrinación solidaria desde la Institución «Ayúdame a Crecer», una organización que desde hace más de 30 años brindamos servicios a personas con discapacidad, familiares, profesionales, establecimientos educativos, empresas y organizaciones tendientes a favorecer la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
La salida es desde la sede de la Fundación en Calle Río de la Plata S/N, camino al Barrio jardines de San Lorenzo. Luego se descansa en el Colegio San Pablo y llega aproximadamente a las 18:00 a la Catedral.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.