
Avanza en Salta el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes
El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).


La primera reunión se realizó en Tartagal con la participación de autoridades de seis municipios y legisladores departamentales. Volverá a tener un perfil federal y participativo.
Salta18 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Con los intendentes de los seis municipios del departamento San Martín y sus legisladores comenzó la ronda de consultas para el armado del presupuesto 2025. El Gobierno reunió hoy a los jefes comunales de Tartagal, Embarcación, General Mosconi, General Ballivián, Aguaray y Salvador Mazza, a los diputados y el senador, y con ellos punteó las prioridades para la región.
Como sucede desde el inicio de la primera gestión de Gustavo Sáenz, funcionarios de diferentes áreas del Ejecutivo trabajarán con autoridades municipales y legisladores de toda la provincia en el armado de un presupuesto federal, participativo y cuidadoso en el gasto. Está previsto elevarlo a la Legislatura en noviembre próximo.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el titular de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión de hoy, junto al intendente anfitrión, Franco Hernández Berni.
“Un presupuesto federal, participativo e inclusivo es la consigna básica que se mantiene por pedido del Gobernador”, indicó Camacho. El funcionario, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, recordó que esta es la cuarta ronda consecutiva de encuentros, desde el inicio de la gestión del Gobernador, que se realizarán en todas las regiones.
Los intendentes y legisladores reconocieron que la coyuntura económica y política nacional es diferente desde que el presidente Javier Milei presentó en el Congreso el presupuesto nacional el domingo pasado. Y sobre esa base hicieron sus aportes a los funcionarios provinciales en materia de agua, obras, recursos humanos para el área de salud y educación.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.