
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


La primera reunión se realizó en Tartagal con la participación de autoridades de seis municipios y legisladores departamentales. Volverá a tener un perfil federal y participativo.
Salta18 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Con los intendentes de los seis municipios del departamento San Martín y sus legisladores comenzó la ronda de consultas para el armado del presupuesto 2025. El Gobierno reunió hoy a los jefes comunales de Tartagal, Embarcación, General Mosconi, General Ballivián, Aguaray y Salvador Mazza, a los diputados y el senador, y con ellos punteó las prioridades para la región.
Como sucede desde el inicio de la primera gestión de Gustavo Sáenz, funcionarios de diferentes áreas del Ejecutivo trabajarán con autoridades municipales y legisladores de toda la provincia en el armado de un presupuesto federal, participativo y cuidadoso en el gasto. Está previsto elevarlo a la Legislatura en noviembre próximo.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el titular de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión de hoy, junto al intendente anfitrión, Franco Hernández Berni.
“Un presupuesto federal, participativo e inclusivo es la consigna básica que se mantiene por pedido del Gobernador”, indicó Camacho. El funcionario, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, recordó que esta es la cuarta ronda consecutiva de encuentros, desde el inicio de la gestión del Gobernador, que se realizarán en todas las regiones.
Los intendentes y legisladores reconocieron que la coyuntura económica y política nacional es diferente desde que el presidente Javier Milei presentó en el Congreso el presupuesto nacional el domingo pasado. Y sobre esa base hicieron sus aportes a los funcionarios provinciales en materia de agua, obras, recursos humanos para el área de salud y educación.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.