
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


El Gobernador inauguró oficialmente esta obra que comenzó a funcionar a principios del mes.
Salta19 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
“Misión y palabra cumplida en el peor momento de la economía del país”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración oficial de la nueva cisterna de Villa Güemes que ya estaba brindando un mejor servicio de agua potable desde principios de mes.
Esta obra, paralizada desde 2016 y que los vecinos reclamaban, posibilitará que desde ahora más de 51 mil personas tengan agua todos los días, dijo el Gobernador.
Financiada por la provincia, la cisterna se suma a la ya existente con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplicando la capacidad de almacenamiento actual para la zona centro y oeste de Tartagal.
“Esto recién comienza y seguiremos trabajando en el tiempo para que no vuelva a pasar que Tartagal se quede sin agua”, aseguró el Gobernador.
Recordó que “se sabía en el departamento San Martín había un gran problema: el agua, una necesidad básica” y agregó: “No hubo decisión política, no se hicieron las obras prometidas y solo quedaron los carteles de obra; se olvidaron de este norte profundo de la Patria”.
Por eso indicó que desde el inicio de su gestión tomó la decisión política de encarar en el departamento un trabajo integral para garantizar el servicio todo el año. “No puede suceder de nuevo que si no hay lluvias y se seca el Itiyuro, nos quedemos sin agua”.
Así, la provincia de Salta con Aguas del Norte, comenzó un programa de obras para cambiar la matriz de abastecimiento en el departamento San Martín. Ya no depender en un 80 por ciento del Sistema Itiyuro y un 20 por ciento de pozos profundos, sino llevar esa relación a un 50 y 50 por ciento de cada sistema.
“Lo que esta Cisterna significa, no se ve, está abajo y costó mucho. Pero cuando abran la canilla de sus casas se darán cuenta que este trabajo no fue en vano”, aseguró el mandatario.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.