
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El Gobernador inauguró oficialmente esta obra que comenzó a funcionar a principios del mes.
Salta19 de septiembre de 2024“Misión y palabra cumplida en el peor momento de la economía del país”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración oficial de la nueva cisterna de Villa Güemes que ya estaba brindando un mejor servicio de agua potable desde principios de mes.
Esta obra, paralizada desde 2016 y que los vecinos reclamaban, posibilitará que desde ahora más de 51 mil personas tengan agua todos los días, dijo el Gobernador.
Financiada por la provincia, la cisterna se suma a la ya existente con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplicando la capacidad de almacenamiento actual para la zona centro y oeste de Tartagal.
“Esto recién comienza y seguiremos trabajando en el tiempo para que no vuelva a pasar que Tartagal se quede sin agua”, aseguró el Gobernador.
Recordó que “se sabía en el departamento San Martín había un gran problema: el agua, una necesidad básica” y agregó: “No hubo decisión política, no se hicieron las obras prometidas y solo quedaron los carteles de obra; se olvidaron de este norte profundo de la Patria”.
Por eso indicó que desde el inicio de su gestión tomó la decisión política de encarar en el departamento un trabajo integral para garantizar el servicio todo el año. “No puede suceder de nuevo que si no hay lluvias y se seca el Itiyuro, nos quedemos sin agua”.
Así, la provincia de Salta con Aguas del Norte, comenzó un programa de obras para cambiar la matriz de abastecimiento en el departamento San Martín. Ya no depender en un 80 por ciento del Sistema Itiyuro y un 20 por ciento de pozos profundos, sino llevar esa relación a un 50 y 50 por ciento de cada sistema.
“Lo que esta Cisterna significa, no se ve, está abajo y costó mucho. Pero cuando abran la canilla de sus casas se darán cuenta que este trabajo no fue en vano”, aseguró el mandatario.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.