
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


El Gobernador inauguró oficialmente esta obra que comenzó a funcionar a principios del mes.
Salta19 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
“Misión y palabra cumplida en el peor momento de la economía del país”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración oficial de la nueva cisterna de Villa Güemes que ya estaba brindando un mejor servicio de agua potable desde principios de mes.
Esta obra, paralizada desde 2016 y que los vecinos reclamaban, posibilitará que desde ahora más de 51 mil personas tengan agua todos los días, dijo el Gobernador.
Financiada por la provincia, la cisterna se suma a la ya existente con una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos, duplicando la capacidad de almacenamiento actual para la zona centro y oeste de Tartagal.
“Esto recién comienza y seguiremos trabajando en el tiempo para que no vuelva a pasar que Tartagal se quede sin agua”, aseguró el Gobernador.
Recordó que “se sabía en el departamento San Martín había un gran problema: el agua, una necesidad básica” y agregó: “No hubo decisión política, no se hicieron las obras prometidas y solo quedaron los carteles de obra; se olvidaron de este norte profundo de la Patria”.
Por eso indicó que desde el inicio de su gestión tomó la decisión política de encarar en el departamento un trabajo integral para garantizar el servicio todo el año. “No puede suceder de nuevo que si no hay lluvias y se seca el Itiyuro, nos quedemos sin agua”.
Así, la provincia de Salta con Aguas del Norte, comenzó un programa de obras para cambiar la matriz de abastecimiento en el departamento San Martín. Ya no depender en un 80 por ciento del Sistema Itiyuro y un 20 por ciento de pozos profundos, sino llevar esa relación a un 50 y 50 por ciento de cada sistema.
“Lo que esta Cisterna significa, no se ve, está abajo y costó mucho. Pero cuando abran la canilla de sus casas se darán cuenta que este trabajo no fue en vano”, aseguró el mandatario.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.