
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Gustavo Sáenz participó en la Mesa Técnica de Monitoreo al Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Subrayó que para Salta la educación pública no es un gasto, sino una inversión.
Salta24 de septiembre de 2024“La alfabetización para la Provincia es política de Estado; todos los niños y niñas deben tener la oportunidad de aprender a leer y escribir en tiempo y forma”. Así lo expresó el gobernador Gustavo Sáenz durante la realización de la Mesa Técnica de Monitoreo al Plan Jurisdiccional de Alfabetización que se realizó con la presencia del secretario nacional de Educación Carlos Torrendell, la ministra de Educación Cristina Fiore, María Elena Ubeda representante adjunta de UNICEF, docentes, supervisores, directivos, gremios y diversas fundaciones e instituciones.
En este encuentro donde los diversos actores de la Nación y la Provincia analizaron los resultados de impacto sobre alfabetización, Saénz subrayó que “en Salta la educación pública no es un gasto sino una inversión para el futuro”.
En esta línea destacó que hay que poner especial atención en los niños que viven en los lugares y parajes alejados de la geografía salteña para que tengan acceso a las mismas oportunidades: “Nadie elige dónde nacer, por eso es nuestra obligación y responsabilidad llegar a todos y teniendo en cuenta, en el caso de Salta, su vasta y a veces difícil geografía”, dijo.
“Hay que abrir esta posibilidad y oportunidad a todos los niños argentinos, tanto a los que viven en el centro del país cómo a los que no”. En este sentido requirió el acompañamiento de la secretaría de Educación de la Nación para que en conjunto “fortalezcamos esta política de Estado, contando con las herramientas e instrumentos necesarios”.
El mandatario provincial finalizó diciendo: “Comencemos a abrazarnos entre todos; pensando en los más pequeños, en aquellos que hoy pueden tener la posibilidad que antes no tuvieron. Allí nos verán juntos, independientemente de dónde vengamos, porque lo importante es hacia dónde vamos. Nuestra gran misión es un futuro con más alfabetización, con más educación”.
En la apertura del encuentro, Torrendell destacó la vocación de diálogo y consenso de la Provincia para continuar con un trabajo unánime a nivel subnacional. “Podemos hacer las cosas mejor de lo que las estamos haciendo”, señaló el funcionario nacional.
Por su parte la ministra Fiore expresó que la alfabetización es un tema de trascendencia en la agenda provincial: “No es solamente el trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y todo su equipo, junto a la Secretaría de Educación de Nación, sino fundamentalmente es de todo un Gobierno”.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.
En el marco de la gira promocional por el norte argentino, Salta realizó una intervención en la vía pública en San Miguel de Tucumán.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2024 y el 30 de junio del 2025.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, en referencia los reclamos de los gobernadores por más ingresos
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.