
La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.


Son datos de la Secretaría de Energía. La caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil de mayor calidad.
Economía25 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
El consumo de combustibles cayó 9,16% en agosto contra el mismo mes del 2023, según datos de la Secretaría de Energía. Las mayores caídas se vieron en los productos premium.
En agosto, se despacharon 1.414.525,78 metros cúbicos, un 3,44% menos que en julio. Las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 55% del total contra el 45% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una caída de 19,38% contra agosto de 2023.
Por su parte, desde Energía indicaron que solo en seis de las 24 regiones del país se registró un repunte de ventas a nivel intermensual en las diversas estaciones de servicio. Entre ella se encuentran: Tierra del Fuego, Santa Cruz y Misiones.
Cuál fue la caída en la venta de nafta súper y premium en agosto
A nivel nacional, las ventas de los combustibles cayeron 9,16% en agosto frente al mismo mes del año previo:
Nafta súper: las ventas cayeron 4,76% interanual en agosto.
Nafta premium: el consumo retrocedió 19,38% en los últimos 12 meses.
Gasoil: las ventas cayeron 14,33% con respecto a agosto del 2023.
Gasoil premium: el consumo bajó un 6,85% en los últimos 12 meses.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.