
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Son datos de la Secretaría de Energía. La caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil de mayor calidad.
Economía25 de septiembre de 2024El consumo de combustibles cayó 9,16% en agosto contra el mismo mes del 2023, según datos de la Secretaría de Energía. Las mayores caídas se vieron en los productos premium.
En agosto, se despacharon 1.414.525,78 metros cúbicos, un 3,44% menos que en julio. Las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 55% del total contra el 45% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una caída de 19,38% contra agosto de 2023.
Por su parte, desde Energía indicaron que solo en seis de las 24 regiones del país se registró un repunte de ventas a nivel intermensual en las diversas estaciones de servicio. Entre ella se encuentran: Tierra del Fuego, Santa Cruz y Misiones.
Cuál fue la caída en la venta de nafta súper y premium en agosto
A nivel nacional, las ventas de los combustibles cayeron 9,16% en agosto frente al mismo mes del año previo:
Nafta súper: las ventas cayeron 4,76% interanual en agosto.
Nafta premium: el consumo retrocedió 19,38% en los últimos 12 meses.
Gasoil: las ventas cayeron 14,33% con respecto a agosto del 2023.
Gasoil premium: el consumo bajó un 6,85% en los últimos 12 meses.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
La canasta básica total de una familia de cuatro integrantes alcanzó $1.089.146 en el segundo mes de 2025, según datos de la Dirección de Estadísticas porteña.
Obtener el préstamo requiere acreditar ingresos demostrables y no superar determinados parámetros. Cuáles son las recomendaciones esenciales
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.