
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Los postulantes seleccionados podrán acceder a financiamiento del municipio para proyectos turísticos por un monto escalonado y progresivo de hasta $ 500 mil a tasa cero.
Salta30 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Como estaba previsto, la Municipalidad lanzó una nueva convocatoria del programa Yo Emprendo Turismo con el objetivo de brindar la posibilidad a organizaciones, prestadores y emprendedores de acceder a microcréditos a tasa cero para fortalecer e impulsar nuevos emprendimientos innovadores que aporten a la diversificación de la oferta turística de la ciudad y que, por consideraciones económicas, no pueden acceder al sistema financiero crediticio tradicional.
Los créditos son escalonados y progresivos hasta $500.000 por presentación, es decir que contempla el fortalecimiento por etapas de los proyectos encarados, en línea a su plan de negocios. Es importante destacar que, en esta ocasión la imputación presupuestaria para este Programa de Competitividad Turística es de $ 10.000.000.
Todos los microcréditos deberán contemplar un componente destinado a la formalización en el gasto comprendido. Están sujetos a aprobación final por parte de una comisión evaluadora integrada por el equipo del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, previa evaluación de cada proyecto.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.