
Provincia continúa asistiendo a las comunidades de Santa Victoria Este
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, optó porque la audiencia en la que se decidirá la responsabilidad de Sergio Luis López en el delito de administración fraudulenta, sea oral y pública.
Salta16 de octubre de 2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, optó porque el juicio contra Sergio Luis López, cajero de la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta, acusado de administración fraudulenta, se realice de manera oral y pública.
En la audiencia debate se evaluará la responsabilidad de López en el delito de administración fraudulenta. No se investigarán otros hechos, que deberán ser abordados por las vías correspondientes.
El caso se originó tras la denuncia por parte de las autoridades de la Caja de Abogados sobre irregularidades en el cobro de expedientes. Personal del área contable detectó que López recibía pagos y luego anulaba los recibos sin explicación, lo que hacía que en los sistemas informáticos quedaran como deudas pendientes, aunque se habían emitido comprobantes válidos para los clientes.
Como parte de la investigación, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) elaboró un informe pericial contable, basado en un extenso legajo de más de 800 páginas, que corroboró las irregularidades denunciadas. Teniendo en cuenta las pruebas reunidas, la fiscal Salinas Odorisio concluyó que el acusado había ejecutado maniobras fraudulentas en perjuicio de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.