
Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Tras la renuncia de Joe Biden a la reelección, la actual vicepresidenta se hizo cargo de la campaña demócrata.
Mundo01 de noviembre de 2024Kamala Harris quiere hacer historia. Ocho años después de que Hillary Clinton quedase a las puertas de convertirse en la primera presidenta de los Estados Unidos, la actual vicepresidenta retomó con fuerza el testigo demócrata y busca alcanzar un hito en la política norteamericana.
Con 60 años recién cumplidos, Harris no solo sería la primera mujer en asumir la presidencia en caso de ganar las elecciones de este martes frente a su rival republicano, Donald Trump. Para las futuras generaciones, su eventual triunfo dejaría la marca de haber sido además la primera mujer negra y de origen sudasiático en asumir las riendas de la Casa Blanca.
Su victoria sería así comparable con la llegada al poder de Barack Obama en 2009 como el primer mandatario negro de un país donde la división racial, con un fuerte componente racista, sigue siendo un problema latente.
Una candidatura inesperada
Harris no buscó llegar a la presidencia este año. Su postulación le cayó encima por el peso de la debacle cognitiva y física del presidente, Joe Biden, ganador de las primarias demócratas. Pero la pésima actuación del mandatario en el debate presidencial de fines de junio desencadenó una enorme crisis en el partido oficialista que terminó con la renuncia de Biden a su búsqueda de la reelección.
A poco más de cuatro meses de los comicios, no había tiempo para debates ni luchas internas. La vicepresidenta quedó entonces como la reemplazante natural de su jefe político. Era hasta entonces una figura de segundo orden, sin popularidad y cuestionada por su pobre rol en el control de la crisis migratoria desatada en la frontera con México que le había encomendado el propio presidente.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
El cortejo fúnebre fue acompañado por miles de militantes y ciudadanos en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado hasta el jueves.
De guerrillero tupamaro a presidente. De estar preso y aislado durante 12 interminables años en una celda solitaria a abogar por la reconciliación de su país.
El hecho ocurrió en los Estados Unidos. El concejal del lugar aseguró que el animal estuvo involucrado en el ataque.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.