
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Tras la renuncia de Joe Biden a la reelección, la actual vicepresidenta se hizo cargo de la campaña demócrata.
Mundo01 de noviembre de 2024Kamala Harris quiere hacer historia. Ocho años después de que Hillary Clinton quedase a las puertas de convertirse en la primera presidenta de los Estados Unidos, la actual vicepresidenta retomó con fuerza el testigo demócrata y busca alcanzar un hito en la política norteamericana.
Con 60 años recién cumplidos, Harris no solo sería la primera mujer en asumir la presidencia en caso de ganar las elecciones de este martes frente a su rival republicano, Donald Trump. Para las futuras generaciones, su eventual triunfo dejaría la marca de haber sido además la primera mujer negra y de origen sudasiático en asumir las riendas de la Casa Blanca.
Su victoria sería así comparable con la llegada al poder de Barack Obama en 2009 como el primer mandatario negro de un país donde la división racial, con un fuerte componente racista, sigue siendo un problema latente.
Una candidatura inesperada
Harris no buscó llegar a la presidencia este año. Su postulación le cayó encima por el peso de la debacle cognitiva y física del presidente, Joe Biden, ganador de las primarias demócratas. Pero la pésima actuación del mandatario en el debate presidencial de fines de junio desencadenó una enorme crisis en el partido oficialista que terminó con la renuncia de Biden a su búsqueda de la reelección.
A poco más de cuatro meses de los comicios, no había tiempo para debates ni luchas internas. La vicepresidenta quedó entonces como la reemplazante natural de su jefe político. Era hasta entonces una figura de segundo orden, sin popularidad y cuestionada por su pobre rol en el control de la crisis migratoria desatada en la frontera con México que le había encomendado el propio presidente.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.