
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Con la presencia de especialistas de prestigio internacional y la participación de estudiantes y científicos locales concluyó esta conferencia que el público calificó de muy fructífera.
Salta12 de noviembre de 2024Organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, la primera Conferencia Astronáutica sobre tecnologías y pequeños satélites tuvo una gran convocatoria en la Usina Cultural de la que participaron científicos de renombre internacional que forman parte de los equipos de las agencias espaciales más importantes.
La conferencia también contó con una demostración de dos horas, del funcionamiento de una Instalación de Diseño Concurrente, de interés para todos los desarrolladores de proyectos complejos. Participaron expertos de ARSAT, CONAE, VENG, INVAP, VALTHE.
Finalizó la primera Conferencia Astronáutica sobre tecnologías y pequeños satélites con una gran convocatoria
Se destinó un día a los más chicos con la participación de estudiantes no sólo de Salta sino de distintas partes del país, jornada en la que realizaron actividades que despierten vocaciones científicas como: el desarrollo de una competencia Astromóvil (vehículos Rover); charla taller (Experimentos Estratosféricos) para el armado de cargas útiles para satélites. Y otra charla referida al armado de cohetes de papel; concurso “Cohete de Papel (Rocket)” y se expuso la muestra de dibujos del concurso “Dibujando aprendemos sobre Pequeños Satélites”.
Para estudiantes secundarios se brindó una charla sobre sistemas espaciales y otra de “Energía Solar, del silicio al espacio”, que combinó experimentos interactivos, a cargo de investigadores del Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Además, hubo stands de juegos a cargo del Taller "La Física al Alcance de Todos Prof. Daniel Córdoba.
Por último hubo una disertación de “Salta Ventana al Universo”, con integrantes de los proyectos QUBIC, LLAMA y TOROS, que vinieron de distintas partes del país.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.