
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Lo confirmó el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y hoy se publicará en el Boletín Oficial. Se trata de la Vía Navegable Troncal, que contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino.
Economía20 de noviembre de 2024El Gobierno presentará los pliegos para privatizar la hidrovía. Se trata de la Vía Navegable Troncal, que contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino y abarca 1477 kilómetros, siete provincias y 79 puertos.
La empresa requiere un gasto anual de US$200 millones anuales y tuvo un déficit de US$90 millones hasta principios de 2024.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó que lanzará una concesión a treinta años y puso como límite la recepción de ofertas hasta el 29 de enero de 2025. El pliego concibe una posibilidad de prórroga por otros treinta años y no incluye un pago.
La medida se oficializará mañana a través de una resolución en el Boletín Oficial de la subsecretaría de Puertos y Vías Navgables, que preside Iñaki Arreseygor. En Nación esperan recibir propuestas de empresas chinas, belgas y holandesas como Shanghai Dredging Company, Dredging International, Jan de Nul, Boskalis y Van Oord.
“Lo que se pretende es que todas las empresas nacionales e internacionales que están en el tema del dragado y balizamiento puedan participar de un negocio único en la Argentina como este, que nuevamente se pone a consideración de los actores privados para su concesión”, expresó el ministro coordinador en las oficinas de la Administración General de Puertos (AGP).
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.