
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Lo confirmó el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y hoy se publicará en el Boletín Oficial. Se trata de la Vía Navegable Troncal, que contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino.
Economía20 de noviembre de 2024El Gobierno presentará los pliegos para privatizar la hidrovía. Se trata de la Vía Navegable Troncal, que contiene la circulación del 80% del comercio exterior argentino y abarca 1477 kilómetros, siete provincias y 79 puertos.
La empresa requiere un gasto anual de US$200 millones anuales y tuvo un déficit de US$90 millones hasta principios de 2024.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó que lanzará una concesión a treinta años y puso como límite la recepción de ofertas hasta el 29 de enero de 2025. El pliego concibe una posibilidad de prórroga por otros treinta años y no incluye un pago.
La medida se oficializará mañana a través de una resolución en el Boletín Oficial de la subsecretaría de Puertos y Vías Navgables, que preside Iñaki Arreseygor. En Nación esperan recibir propuestas de empresas chinas, belgas y holandesas como Shanghai Dredging Company, Dredging International, Jan de Nul, Boskalis y Van Oord.
“Lo que se pretende es que todas las empresas nacionales e internacionales que están en el tema del dragado y balizamiento puedan participar de un negocio único en la Argentina como este, que nuevamente se pone a consideración de los actores privados para su concesión”, expresó el ministro coordinador en las oficinas de la Administración General de Puertos (AGP).
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.