
Histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina
El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.


La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Viviana Raquel Guzzo, presentó un proyecto de interés legislativo para que el inodoro sea declarado como “lugar para la paz”.
Nacionales13 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
Guzzo, diputada por la cuarta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, es cercana al gobernador Axel Kicillof y responde directamente a Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobierno, no es la primera vez que presenta un proyecto que genera controversias. En mayo de este año pidió declarar ciudadano ilustre al Indio Solari, luego de las críticas realizadas por el presidente Javier Milei contra el cantante.
En los argumentos del proyecto, Guzzo aseguró que las letras del Indio Solari representan “la resistencia al modelo neoliberal y sus consecuencias políticas, sociales y culturales” y destacó que el cantante “manifestó su apoyo a las políticas de lucha por Memoria, Verdad y Justicia, de redistribución de la riqueza, de seguridad social e igualdad y de rechazo a la injerencia extranjera”.
“El Indio Solari es un exponente de la cultura y un ejemplo para miles de jóvenes. Sus canciones y sus mensajes envían valores contrarios al individualismo imperante en los años 90″, agregó Guzzo en los considerandos de la iniciativa.
Si bien tiene sus cuentas en las redes sociales cerradas, en el perfil de Instagram de la diputada se puede leer: “De Los Toldos como Evita. Mamá de 4 mujeres”. En su haber cuenta con 523 proyectos de declaración, 72 proyectos de ley, 7 proyectos de resolución y 2 proyectos de solicitud de informes.
Guzzo fue la impulsora de la propuesta “El retrete es un lugar para la paz” en el marco del Día Mundial del Retrete 2024, celebrado el 19 de noviembre por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En tal sentido, destacó que es relevante declarar de interés legislativo provincial al inodoro, tomando como referencia a la organización internacional y al concepto de saneamiento. Asimismo, sostuvo que es un “derecho humano” por lo que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, precisó.
La diputada sostuvo que tener sistemas de saneamientos inadecuados, dañados o rotos puede provocar contaminación y el surgimiento de enfermedades que pueden llegar ser mortales.
Por otra parte, remarcó que el no contar con los servicios adecuados vulnera más a mujeres y niñas, “situación que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.
En el proyecto también se detalla que el Estado debe “resolver el déficit urbano habitacional, en momentos en los que el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de no avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales” e hizo mención al Plan Federal Sanitario Mi Baño que fue lanzado en 2023.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.