
Lula da Silva volvió a ser operado con éxito por la lesión en la cabeza
El presidente de Brasil pasó este jueves por otra intervención dentro del tratamiento programado tras sufrir una hemorragia intracraneal. El médico Roberto Kalil dijo que ya está “despierto” y “conversando”
Actualidad14 de diciembre de 2024

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, superó “con éxito” este jueves una nueva intervención en el hospital, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.
“La intervención fue con éxito” y “el presidente está despierto y conversando”, dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien ayer había explicado que se trataba de un cateterismo de “bajo riesgo” para “minimizar el riesgo de futuros sangramientos”.
La intervención realizada hoy comenzó alrededor de las 7:25 local y tuvo como objetivo minimizar el riesgo de futuras hemorragias intracraneales. Según Kalil, se trató de un procedimiento relativamente sencillo, que duró aproximadamente una hora y se realizó en la sala de cateterismo, no en un quirófano.
“Ahora irá a la misma cama que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos”, agregó el doctor tras la intervención, según informó el diario local O Globo.
El Hospital Sirio Libanés de San Pablo, lugar donde operaron a Lula
Ante la consulta de Infobae, el neurólogo Alejandro Andersson, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), explicó que “la embolización es un procedimiento endovascular, lo que significa que se realiza dentro de los vasos sanguíneos”. Es una técnica que ofrece ventajas en comparación con las cirugías abiertas tradicionales.
Andersson enfatizó en que se trata de un método menos invasivo, tiene un tiempo de recuperación más corto y una alta precisión para tratar vasos específicos. Su objetivo principal es prevenir recurrencias de sangrado y reducir el riesgo de complicaciones graves: “Ayuda a evitar nuevos hematomas y reduce la necesidad de cirugías invasivas futuras”, consignó.
El equipo médico informó que internación de Lula no debería prolongarse debido a esta nueva intervención, según informó O Globo. Se espera que salga de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en los próximos dos días y regrese a Brasilia la próxima semana.
Según declaraciones de su esposa, Janja Lula da Silva, el mandatario se encuentra en buen estado y “volverá renovado para seguir trabajando”.
La herida en la cabeza del mandatario tras su caída
Qué es la embolización endovascular
La técnica implicó la introducción de un catéter a través de una punción en la ingle, guiado hasta la arteria meníngea media mediante imágenes en tiempo real. El cierre de los pequeños vasos sanguíneos por donde fluye la sangre se realizó con precisión, utilizando un agente embolizante que garantiza la obstrucción eficaz de la arteria afectada.
El médico neurocirujano y director del Laboratorio de Neuroanatomía Microquirúrgica de la Universidad de Buenos Aires, Matías Baldoncini, señaló a Infobae los detalles de la técnica utilizada en la segunda intervención de Lula: “El bloqueo de la arteria meníngea media se realiza mediante una técnica endovascular, que consiste en acceder a través de un pinchazo en una arteria para cerrarla desde el interior utilizando un agente llamado Onyx. Este material funciona como un tapón que se solidifica dentro de la arteria”.
“La arteria meníngea media es una arteria que suministra sangre a las meninges, las membranas que recubren y protegen el cerebro. Como se encuentra dentro del cráneo, cualquier daño o ruptura de esta arteria puede provocar hemorragias subdurales (sangrado entre el cerebro y las meninges)”, agregó Andersson.
Esta técnica es comúnmente empleada en pacientes que han sido sometidos a drenaje de hematomas cerebrales, como ocurrió con Lula hace dos días. Además, puede realizarse bajo sedación o anestesia general, decisión tomada en el momento del procedimiento según las condiciones del paciente.
El periódico O Globo remarcó que la embolización de la arteria meníngea media es una técnica moderna que, como destacó el equipo médico, no se considera una cirugía tradicional.
Este procedimiento es particularmente innovador porque permite tratar las hemorragias intracraneales de manera menos invasiva, con alta precisión y un tiempo de recuperación reducido. Su aplicación en Lula refuerza su eficacia como método de prevención de complicaciones graves en pacientes con hematomas subdurales crónicos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.

El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.

Guerra comercial: Trump anunció que le aplicará aranceles a Japón y Corea del Sur del 25%
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.

Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.

¡Atención conductores! No se puede circular por Av. Ex Combatientes de Malvinas
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.

San Lorenzo: Saravia pondrá en marcha una importante obra en La Ciénega
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.