
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional. El Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo para los salteños y de seguir trabajando en conjunto con el sector para la concreción de mayores obras.
Salta07 de enero de 2025El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta para tratar aspectos inherentes al sector y coordinar acciones conjuntas para el crecimiento, desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Durante el encuentro en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la subsecretaria de Promoción, Laura Alcorta y el subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Juan Lucero.
Se trataron temas referidos al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos. En este marco además se programaron mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.
En la oportunidad el Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo de calidad para la provincia. “El turismo para Salta es fundamental para seguir generando desarrollo y progreso para todos los salteños”, expresó.
En este sentido Sáenz resaltó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Salta como destino turístico, para mayores obras y para la concreción de nuevos proyectos, teniendo en cuenta la variada oferta de paisajes y atractivos turísticos que ofrece la provincia en todas sus regiones.
“Cada uno desde su lugar tiene que seguir trabajando para que Salta siga siendo uno de los mayores destinos elegidos”, agregó el mandatario a la vez que comprometió su apoyo y acompañamiento al sector.
La ministra Arancibia por su parte se refirió a las mesas de trabajo que se van a seguir realizando con representantes del sector turístico, hotelero y gastronómico provincial para avanzar en una agenda común con el fin de consolidar a Salta como un destino líder en Argentina y la región. “Desde el sector público vamos a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de a salir adelante”.
Por otro lado la funcionaria se refirió a las acciones que se iniciaron desde el Ministerio para promover y fortalecer el turismo interno y a los proyectos de la incorporación de nuevos productos turísticos. “El turismo es motor de desarrollo, crecimiento, trabajo de calidad y oportunidades para todos los salteños”, aseguró.
Mauricio Clark, secretario de la Cámara de Turismo de Salta calificó a la reunión con el Gobernador como “muy productiva y positiva, ya que pudimos tratar distintos temas de nuestro sector, y también expresarle nuestras propuestas e inquietudes”.
Destacó la predisposición y acompañamiento del Gobierno provincial y la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores para seguir posicionando a Salta como destino nacional e internacional.
Del encuentro también participaron Mariana Farjat, presidenta de AHT; Federico Norte de ASAT; Jony Kira de Cámara de Hotelera y Gastronómica; ⁠Mauricio Clark; Daniel Astorga por el Bureau; ⁠Ana Inés Figueroa de ADOPTA; Daniela Robles representando a las Cámaras de Turismo del Interior; ⁠Gustavo Di Mecola de la Cámara de Turismo de Salta.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. Los vecinos podrán acceder a servicios municipales, asesoramiento y consultas médicas gratuitas.
El sábado 19 de abril se desarrolló con gran convocatoria el 3º Concurso de la Humita Sanlorenceña en el Complejo Municipal Los Ceibos.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.