
Ni Chile, ni Miami: el otro destino de compras que es un boom entre los turistas argentinos
Miles de turistas encuentran en este lugar precios bajos y una amplia variedad de productos, convirtiéndolo en una parada obligatoria en sus viajes. Tanto tecnología como ropa y artículos escolares son protagonistas en esta fiebre de consumo
Actualidad21 de enero de 2025

El turismo de compras se posiciona como una de las actividades más atractivas para los argentinos que buscan aprovechar la cercanía y los precios accesibles de Paraguay. Ciudades como Ciudad del Este y Encarnación se han transformado en puntos clave para el consumo, especialmente entre quienes regresan de sus vacaciones en Brasil.
Los productos destacados van desde tecnología y ropa hasta neumáticos y útiles escolares. Según la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE), las ventas experimentaron un fuerte crecimiento en el último tiempo. El 70 % de los turistas argentinos que salieron del país durante la primera quincena de enero de 2024 optaron por cruzar la frontera con Paraguay.
Una lista de precios que sorprende
Paraguay ofrece precios significativamente más bajos que los de Argentina, tal como lo indican los siguientes ejemplos:
Freidora Oster de 4,6 litros: En Paraguay cuesta 1.275.000 guaraníes (~166 dólares), mientras que en Argentina el precio es de 250.000 pesos (~214 dólares). La diferencia es de un 29 % a favor de Paraguay.
Aire acondicionado portátil de 3500W Frío-Calor: El precio en Paraguay es de 3.300.000 guaraníes (~429 dólares), frente a los 1.000.000 de pesos (~858 dólares) en Argentina, un 100 % más caro.
Samsung Galaxy S24 Ultra (256 GB): En Paraguay se consigue por 8.540.000 guaraníes (~1.110 dólares), mientras que en Argentina cuesta 2.100.000 pesos (~1.803 dólares). La diferencia es del 62 %.
Jean Zara: Su precio en Paraguay es de 250.000 guaraníes (~32,5 dólares), mientras que en Argentina supera los 100.000 pesos (~85,8 dólares), con una brecha de 164 %.
Zapatillas de hombre elegantes sport: En Paraguay cuestan 299.000 guaraníes (~38,87 dólares), frente a los 60.000 pesos (~51,49 dólares) en Argentina. La diferencia es del 32 %.
Neumático 235/60R18 103 H: En Paraguay se encuentra a 712.530 guaraníes (~92,63 dólares), mientras que en Argentina el precio es de 236.600 pesos (~203 dólares), lo que implica una diferencia de 119 %.
Ciudad del Este y Encarnación lideran el turismo de compras en Paraguay, con productos que sorprenden por sus precios bajos
Ciudad del Este y su oferta tecnológica
Ciudad del Este, conocida por su proximidad con Puerto Iguazú y Foz do Iguaçu, es un destino clave para los amantes de la tecnología. Los precios en dispositivos electrónicos resultan muy atractivos para los turistas argentinos:
PlayStation 5 Digital Edition: En Paraguay, cuesta 439 dólares.
Notebook Dell Inspiron 15 (procesador i3, 12.ª generación, 16 GB de RAM, 256 GB SSD): Precio en Paraguay, 309 dólares.
MacBook Air MS (8 GB de RAM DDR, 256 GB SSD, pantalla 13,6” Liquid Retina LED): En Paraguay, 950 dólares.
Cámara GoPro Hero 11 Black: Se consigue por 269 dólares.
Otros productos electrónicos como celulares también destacan por sus precios competitivos:
Celular OPPO 40 (8 GB de RAM, 56 GB de memoria): Precio en Paraguay, 107 dólares.
Celular Honor Magic 6 Lite (16 GB de RAM, 256 GB de memoria): En Paraguay, 272 dólares.
Los útiles escolares y la tecnología están entre los artículos más buscados por los argentinos en su paso por Paraguay
Encarnación: la otra meca de las compras
Encarnación no es solo un lugar de paso. Para muchos argentinos, representa una oportunidad de maximizar su poder adquisitivo en medio de la inflación que afecta al país. Durante los primeros quince días de enero de 2024, más de 120.000 personas ingresaron a Paraguay, siendo el 80 % de ellos argentinos.
Los comerciantes locales destacaron que productos como útiles escolares, neumáticos y electrónica son algunos de los más buscados por su gran diferencia de precios con respecto a Argentina. Un cuaderno tapa dura A4 de 48 hojas cuesta en Paraguay 8.970 guaraníes (~1,17 dólares), mientras que en Argentina alcanza los 8.500 pesos (~7,3 dólares), marcando una diferencia del 524 %.
Por otro lado, los marcadores Maped Punta Fina, a 4.130 guaraníes (~0,54 dólares), cuestan en Argentina 2.500 pesos (~2,14 dólares). Otros ejemplos incluyen:
Cartuchera Maped Plana: En Paraguay cuesta 46.600 guaraníes (~6,06 dólares) y en Argentina 10.500 pesos (~9 dólares).
Bibliorato oficio: En Paraguay, el precio es de 10.880 guaraníes (~1,41 dólares), frente a los 6.000 pesos (~5,14 dólares) en Argentina.
Neumáticos y más productos destacados
El sector automotriz no queda fuera de esta dinámica. Los neumáticos representan una de las mayores oportunidades de ahorro. En Paraguay, un neumático Bridgestone Dueler H/P Sport cuesta 712.530 guaraníes (~92,63 dólares), mientras que en Argentina alcanza los 236.600 pesos (~203 dólares).
Si se compran cuatro neumáticos, el ahorro total asciende a 566.400 pesos argentinos (alrededor de 470 dólares), una diferencia que incentiva a muchos turistas a cruzar la frontera.
Además de los neumáticos, otros productos como ropa y zapatillas tienen una fuerte demanda. En especial, marcas internacionales como Zara y Adidas capturan el interés de los argentinos por su relación precio-calidad.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.