El tiempo - Tutiempo.net



CIF: Trabajo conjunto para optimizar la verificación en siniestros viales mediante una aplicación móvil

Comenzó el trabajo para poner en funcionamiento la aplicación, que marcará un avance importante en la agilización de las tareas de inspección ocular y verificación técnica en siniestros viales. Esta herramienta permitirá mejorar la eficiencia operativa en estos procesos.

Salta15 de febrero de 2025Luis PulóLuis Puló
siniestros viales

Este jueves 13 de febrero, en la sede del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), se llevó a cabo una mesa de trabajo para presentar los avances en el diseño y funcionamiento del prototipo de la Aplicación Móvil destinada a la Gestión de Inspecciones Oculares y Verificaciones Técnicas Vehiculares en Siniestros Viales.

En representación del CIF, participaron su Directora, Gabriela Buabse; el auxiliar fiscal, Nicolás Montaldi; el Jefe del Departamento de Criminalística, Washington González; y el Coordinador del Gabinete de Informática, Mauricio Guaymás, quienes resaltaron la importancia de la iniciativa.

La actividad marca el comienzo de la primera colaboración conjunta entre el Departamento de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), dependiente del Ministerio Público Fiscal, y el Departamento de Criminalística de la Policía de Salta. Simboliza un avance importante en el trabajo colaborativo entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer la gestión de siniestros viales a través de la implementación de tecnología de vanguardia.

Además, se prevé definir las especificaciones necesarias para asegurar que la aplicación cumpla con los requerimientos legales, técnicos y operativos, lo que facilitará una mayor eficiencia en la realización de las pericias accidentológicas y en la resolución de los casos.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) estuvo representada por Cristian Alejandro Martínez, de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Exactas, y Angélica Arenas, de la Facultad de Ingeniería.

Por parte de la Policía de Salta, estuvieron presentes el Jefe del Departamento de Criminalística, Comisario Carlos Segovia; el Jefe de la Unidad Técnico-Científica del Valle de Lerma, Comisario Mauricio Nieva; la Jefa de la División Accidentología Vial, Oficial Principal Mariana Ramírez; el Jefe de la División Reconstrucción Criminal, Sargento Ayudante Santiago Coria; y el Comisario Inspector Javier Vázquez.

Cabe destacar que esta acción forma parte de las diversas iniciativas que el Ministerio Público Fiscal de Salta viene desarrollando en materia de digitalización de procedimientos y actuaciones. Este avance contribuirá a agilizar los trámites del personal profesional de Criminalística del CIF y de las fiscalías, especialmente en la realización de pericias accidentológicas.

Te puede interesar
Lo más visto