
Investigan la muerte de un hombre en General Mosconi
Hay una persona detenida.
Cientos de damnificados por una presunta "MEGAESTAFA" que asciende a 30 millones de dólares.
Policiales18 de febrero de 2025perpetrada por la empresa "Compañía Privada Desarrollos e Inversiones S.A", volvieron a exigir que la causa, que actualmente se encuentra en "Robos y Hurtos", sea recaratulada y vuelva a Delitos Económicos para que se eleve a juicio.
Los denunciantes, que suman alrededor de 600 personas, invirtieron sumas millonarias en la financiera, atraídos por la promesa de altas tasas de interés y la posibilidad de convertir sus ahorros a dólares. Sin embargo, la empresa, liderada por María Mercedes Ibarra, no cumplió con los compromisos asumidos, dejando a los inversores en la ruina.
Uno de los damnificados, dijo , que esto data de 2019, fue manipulada para ser tratada como un ROBO O HURTO COMUN pero la magnitud de la estafa supera esos cargos. “Queremos que el caso vuelva al fuero de Delitos Económicos, donde debe ser tratado adecuadamente. Si el caso se eleva a juicio, podremos presionar para que aparezca el dinero y que se haga justicia. No queremos que esto quede impune", afirmó.
"La gente no pudo sacar el dinero y la estafa fue que no había un peso"
En la oportunidad, mencionó la falta de respuesta por parte de la empresaria, que fue señalada de desviar grandes sumas de dinero a otros negocios y de utilizar testaferros para ocultar su patrimonio. “La mujer no ha hecho una propuesta, dice que no tiene un peso", explicó.
"Queremos que aparezca la plata y se eleve a juicio, porque la plata está en algún lugar"
Los afectados ahora temen que los responsables se liberen de las responsabilidades judiciales debido a la dilación del caso y la falta de avances concretos. “La única manera de que aparezca la plata es metiendo la presa", indicó.
“ES LA ESTAFA MAS GRANDE QUE HUBO EN SALTA"
A pesar de los esfuerzos de la justicia, hasta el momento no ha habido compensaciones para los damnificados, quienes ven cómo la imputada continúa con su vida, mientras ellos siguen esperando que se haga justicia.
Hay una persona detenida.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
El hombre llegó requerido a juicio por defraudación al Estado, ya que mientras se desempeñaba como efectivo policial, realizaba viajes de pasajeros publicitados en redes sociales a distintas localidades de la provincia e incluso provincias vecinas en usufructo de licencias que solicitaba por razones de salud.
Un hombre resultó herido tras una discusión y falleció en el hospital San Bernardo.
El Gobierno enviará el proyecto en sesiones ordinarias. También se endurecen las condenas contra los incendios intencionales, los piqueteros, los barrabravas y las usurpaciones de viviendas
El hombre fue sorprendido en el interior de la vivienda por una de sus moradoras, quien se encontraba durmiendo con sus hermanos menores de edad. Violentó el acceso a la propiedad y sustrajo celulares, una computadora y otros bienes.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
El Presidente rompió el silencio con la prensa y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital.
La actividad se realizará de 10 a 13 en la Plaza de Emprendedores con el objetivo de contar con todo lo necesario para el período lectivo, todo debe estar limpio y en buen estado.
Será este sábado 22 de febrero desde las 8 de la mañana. Los puestos de atención estarán en el centro vecinal, en calle Flavio García 949 esquina Av. Italia.
Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo