
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las aplicaciones cripto se conectaron al sistema de pagos PIX, muy usado en Brasil, y ofrecieron a los usuarios argentinos una forma fácil de pagar en el país vecino sin efectivo y con un tipo de cambio competitivo.
Economía24 de febrero de 2025Los argentinos aprovecharon el atraso cambiario para inundar las playas brasileñas. Al momento de hacer los pagos, muchos aprovecharon la eliminación del impuesto PAIS para abonar con tarjeta de crédito y por eso el stock de consumos con tarjetas tocó un récord. Sin embargo, otra opción picó en punta este verano es el pago con billeteras cripto, que abrieron más de 300.000 nuevas cuentas en los últimos meses.
Varias de estas aplicaciones se conectaron al sistema PIX brasileño, similar a los pagos con transferencia que se hacen en la Argentina. Así, se puede pasar de pesos a reales vía dólar cripto -que tiene una cotización similar al contado con liquidación- de una manera muy sencilla.
A través de operaciones con criptomonedas estables, también conocidas como dólares digitales, las billeteras permiten pagar con transferencias (a través del alias “Llave PIX”) o mediante QR en negocios, taxis y puestos callejeros de Brasil, entre otros.
El tipo de cambio que ofrecen las apps es similar al dólar MEP o contado con liquidación y suele tener un pequeño recargo que ponen las aplicaciones a modo de comisión (que, en general, es el único costo que tienen). De todos modos, aún con ese spread en el precio de la moneda extranjera, el valor está unos $200 por debajo del dólar tarjeta.
Los números que dan las aplicaciones son realmente impresionantes. “Al cierre de enero, se realizaron casi 5 millones de transacciones de pago PIX con Belo frente al millón que se había hecho en diciembre. Así, en lo que va de la temporada de verano (diciembre, enero y febrero), se alcanzaron casi 9 millones de pagos. El rubro que lidera las operaciones es indumentaria”, señalaron en la compañía pionera en este servicio.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.