
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
Las aplicaciones cripto se conectaron al sistema de pagos PIX, muy usado en Brasil, y ofrecieron a los usuarios argentinos una forma fácil de pagar en el país vecino sin efectivo y con un tipo de cambio competitivo.
Economía24 de febrero de 2025Los argentinos aprovecharon el atraso cambiario para inundar las playas brasileñas. Al momento de hacer los pagos, muchos aprovecharon la eliminación del impuesto PAIS para abonar con tarjeta de crédito y por eso el stock de consumos con tarjetas tocó un récord. Sin embargo, otra opción picó en punta este verano es el pago con billeteras cripto, que abrieron más de 300.000 nuevas cuentas en los últimos meses.
Varias de estas aplicaciones se conectaron al sistema PIX brasileño, similar a los pagos con transferencia que se hacen en la Argentina. Así, se puede pasar de pesos a reales vía dólar cripto -que tiene una cotización similar al contado con liquidación- de una manera muy sencilla.
A través de operaciones con criptomonedas estables, también conocidas como dólares digitales, las billeteras permiten pagar con transferencias (a través del alias “Llave PIX”) o mediante QR en negocios, taxis y puestos callejeros de Brasil, entre otros.
El tipo de cambio que ofrecen las apps es similar al dólar MEP o contado con liquidación y suele tener un pequeño recargo que ponen las aplicaciones a modo de comisión (que, en general, es el único costo que tienen). De todos modos, aún con ese spread en el precio de la moneda extranjera, el valor está unos $200 por debajo del dólar tarjeta.
Los números que dan las aplicaciones son realmente impresionantes. “Al cierre de enero, se realizaron casi 5 millones de transacciones de pago PIX con Belo frente al millón que se había hecho en diciembre. Así, en lo que va de la temporada de verano (diciembre, enero y febrero), se alcanzaron casi 9 millones de pagos. El rubro que lidera las operaciones es indumentaria”, señalaron en la compañía pionera en este servicio.
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.