
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En un operativo realizado por personal municipal se rescató a dos loros habladores que estaban en manos de una persona que intentaba venderlos.
Salta24 de febrero de 2025Se realizó un operativo en el barrio Santa Ana II tras una serie de denuncias realizadas por vecinos. La intervención, llevada a cabo por la Patrulla Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, permitió el rescate de dos loros habladores que estaban siendo comercializados ilegalmente en nuestra ciudad.
La persona que los tenía en su poder fue identificada y se le labró un acta por tenencia de fauna silvestre con fines de comercialización, conforme a lo dispuesto por la Ordenanza municipal 3880.
Este tipo de prácticas no solo son ilegales, sino que también representan un riesgo para la salud pública. Recientemente, se han registrado casos de psitacosis, una enfermedad transmitida por aves, lo que hace aún más importante la intervención en estos casos.
Los loritos fueron puestos bajo el cuidado de la estación de fauna local, donde se les realizará una revisión para asegurar su bienestar.
Desde la Municipalidad de Salta se recuerda a la comunidad la importancia de no adquirir ejemplares de fauna silvestre, tanto por el daño que provoca en los ecosistemas como por los riesgos sanitarios que conlleva.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.