
Hay tres detenidos y cuatro viviendas allanadas.
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a los jóvenes que están por egresar del nivel medio, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el programa Proyectando mi Futuro, coordinaron acciones para el ciclo lectivo 2025.
Salta01 de marzo de 2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología impulsará diferentes herramientas para que los estudiantes tengan oportunidades de continuar su formación académica. Esta iniciativa optimizará en los jóvenes la elección de una carrera, también ofrecerá contención y apoyo a quienes buscan emprender un camino en la educación superior.
El titular de la cartera de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, recibió a la coordinadora del programa Proyectando mi Futuro, Milagros Cabana. Durante el encuentro, se consolidaron criterios y se coordinaron las acciones a seguir, con el propósito de garantizar y ampliar las oportunidades educativas para los estudiantes que desean continuar su formación académica.
Proyectando mi Futuro, desde su creación en el 2019, ha sido una iniciativa impulsada por jóvenes cacheños comprometidos con la orientación vocacional de los estudiantes del último año del nivel secundario. Desde ese año, el impacto fue positivo, logrando una expansión a municipios como Cachi, Payogasta, La Poma, Seclantás, Molinos y Angastaco.
Esta reunión representa una articulación importante entre el Estado y las iniciativas comunitarias, permitiendo un acompañamiento personalizado a los estudiantes en la transición hacia su futuro académico y profesional.
Desde Políticas Socioeducativas se complementan las actividades educativas con propuestas recreativas, fortaleciendo una estrategia integral que impulsa el desarrollo personal y académico de los estudiantes, permitiéndoles elegir un futuro alineado con sus intereses, habilidades y aspiraciones.
Hay tres detenidos y cuatro viviendas allanadas.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó las fiestas fundacionales por los 231 años de la ciudad cabecera de departamento y de las patronales en honor a San Ramón Nonato.
La ciudad recibió un reconocimiento en Buenos Aires por su trabajo sostenido en la implementación del Sello “Salta Ciudad Amigable”.
Fueron más de 30 cursos y talleres que se dictaron en el 2024 y primer semestre del 2025. La entrega de certificados se realizó en el Polo Tecnológico.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.
Los 100 lugares se cubrieron en tan solo un par de días. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, a partir de las 8.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
Descubrí los descuentos exclusivos que ofrece esta cadena para empezar la próxima semana con menos gastos.
El ataque alcanzó a un edificio donde funciona una delegación de la Unión Europea.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.