
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a los jóvenes que están por egresar del nivel medio, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el programa Proyectando mi Futuro, coordinaron acciones para el ciclo lectivo 2025.
Salta01 de marzo de 2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología impulsará diferentes herramientas para que los estudiantes tengan oportunidades de continuar su formación académica. Esta iniciativa optimizará en los jóvenes la elección de una carrera, también ofrecerá contención y apoyo a quienes buscan emprender un camino en la educación superior.
El titular de la cartera de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, recibió a la coordinadora del programa Proyectando mi Futuro, Milagros Cabana. Durante el encuentro, se consolidaron criterios y se coordinaron las acciones a seguir, con el propósito de garantizar y ampliar las oportunidades educativas para los estudiantes que desean continuar su formación académica.
Proyectando mi Futuro, desde su creación en el 2019, ha sido una iniciativa impulsada por jóvenes cacheños comprometidos con la orientación vocacional de los estudiantes del último año del nivel secundario. Desde ese año, el impacto fue positivo, logrando una expansión a municipios como Cachi, Payogasta, La Poma, Seclantás, Molinos y Angastaco.
Esta reunión representa una articulación importante entre el Estado y las iniciativas comunitarias, permitiendo un acompañamiento personalizado a los estudiantes en la transición hacia su futuro académico y profesional.
Desde Políticas Socioeducativas se complementan las actividades educativas con propuestas recreativas, fortaleciendo una estrategia integral que impulsa el desarrollo personal y académico de los estudiantes, permitiéndoles elegir un futuro alineado con sus intereses, habilidades y aspiraciones.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.